Se trata del edificio del proyecto de turismo de estrellas de la Diputación, que se ubicará en la finca El Colmenar, de la institución provincial, situada en el término municipal de Villarejo del Valle.
Todo ello, después de los retrasos que se han producido como consecuencia de la nueva redacción del proyecto para ajustarlo a unas necesidades más reales. Actualmente, la empresa se encuentra completando los últimos trámites, de manera que el nuevo proyecto deberá estar listo a finales de mayo, según ha anunciado el presidente de la Diputación.
“Estamos rematando los últimos flecos administrativos de requerimiento de documentación a la empresa que se ha quedado con la redacción, lo cual el proyecto debe de estar presentado en tiempo y forma, a final del mes de mayo”, ha asegurado Carlos García.
A pesar de que la nueva redacción supondrá un retraso sobre lo previsto inicialmente, pues tenía previsto licitarse en otoño de 2024. Sin embargo, una vez redactado el proyecto, se licitará, pues la Diputación ya cuenta con la consignación presupuestaria “para proceder a su licitación”, tal como ha detallado García.
De esta manera, el presupuesto se mantendrá en lo estimado, es decir, en cinco millones de euros, el doble de lo previsto inicialmente: “Hay que entender que es un proyecto complejo, en una zona compleja y eso también está dificultando, por decirlo alguna manera, que se tenga cierto retraso a la hora de tener toda la documentación necesaria para proceder a dicha licitación”, ha indicado el presidente de la institución provincial, quien ha asegurado que serán “cinco millones, más el IVA correspondiente”, es decir, “en torno a los 6 millones” de euros.
El impacto ambiental encarecerá el precio
“Estamos hablando de un precio ya más o menos cerrado, teniendo en cuenta que todos y cada uno de los materiales de los que va a disponer dicho edificio son casi todos para garantizar una eficiencia energética y sobre todo para evitar el mayor impacto ambiental debido a la zona donde se encuentra. Eso va a encarecer [el precio] y también porque queremos que sea un proyecto referente, no solamente en el ámbito arquitectónico, sino también para la función que va a tener”, ha asegurado García, quien ha indicado que el objetivo de Stellarium también pasa por ser distinguirse de los que existen en España.
“Tenemos otros, por ejemplo en la Isla de la Palma. A nivel nacional por la ubicación y sobre todo por la temática, que sea un proyecto singular y ese proyecto singular tiene que ser acorde a la ubicación que es la Sierra de Gredos a la hora de desarrollarse”, ha señalado.
Tizona | Miércoles, 02 de Abril de 2025 a las 13:33:45 horas
Llévate tu mausoleo a tu tierra y deja Gredos tranquilo que ya está bastante masificado de domingueros y moteros estamos sobrados.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder