Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), organismo dependiente del Ministerio de Cultura, ha seleccionado siete proyectos para participar en la primera convocatoria de residencias artísticas del Castillo Palacio de Magalia, en Las Navas del Marqués, en la nueva etapa del centro.
Estas residencias se desarrollan en dos fases entre julio y septiembre de 2025 y buscan fomentar la experimentación y el intercambio entre disciplinas escénicas. El castillo inicia una nueva etapa tras su cierre en 2023.
El programa ha recibido un total de 164 propuestas procedentes de toda España, destacando un alto número de proyectos que apuestan por la hibridación de géneros y lenguajes. Los creadores seleccionados han sido Barreto y La Victoria, Anto Rodríguez, Mauricio Pérez Fayos, Helarte Teatro, Miguel Oyarzun y Nabil Al-Raee, Laura Morales y Vanesa Aibar.
Nuevas narrativas escénicas
La primera fase de las residencias, del 28 de julio al 14 de agosto, acoge tres propuestas singulares. El artista asturiano Anto Rodríguez presentará ‘__pluma’, una pieza escénica que revisita los saberes de travestis, transformistas y cantantes de copla del siglo XX como “un canto a la memoria marica de España”.
El acróbata Miguel Barreto, junto a La Victoria, desarrollará ‘LIT PEC’, una propuesta de circo contemporáneo que fusiona "cuerpo, riesgo y tecnología para explorar las relaciones humanas en situaciones límite". La pieza cuenta con la dramaturgia de Eva Luna García-Mauriño y cinco artistas en escena.
Mauricio Pérez Fayos, por su parte, propone ‘Coreografías Virtuales: TikTok y movimiento(s) futuro(s)’, un proyecto de danza que reflexiona sobre el impacto de las redes sociales en la tradición y la percepción del cuerpo en el arte, donde “explora cómo TikTok puede redefinir el concepto de tradición y el futuro de la danza en la era digital".
Teatro feminista y danza flamenca
En la segunda fase, del 1 al 28 de septiembre, cuatro nuevos proyectos se incorporarán a la residencia. Helarte Teatro trabajará ‘Burladas’, una reinterpretación contemporánea de los personajes femeninos de Don Juan Tenorio y El burlador de Sevilla. "Conectamos estas historias con las experiencias de las mujeres de hoy", afirman. La pieza incluye un taller de mediación con mujeres locales.
Laura Morales presentará ‘Ser pastora’, una "trashumancia escénica" basada en su experiencia como pastora en La Rioja. "Me pregunto por el cuerpo femenino, el deseo y el amor", declara la artista andaluza, que combina palabra, danza y paisaje en esta creación que culminará en 2026 en el Teatro Central de Sevilla.
Miguel Oyarzun y el artista palestino Nabil Al-Raee codirigen ‘Trapped in Hope’, una investigación escénica nacida de "la urgencia ante el aumento de la violencia en Palestina, la resiliencia y la resistencia". La propuesta plantea un dispositivo autoejecutable que podrá ser reproducido sin la presencia del propio Al-Raee.
Vanesa Aibar, galardonada con el Premio Max 2023, cerrará el programa con ‘Aibar/rabiA’ una obra en desarrollo que entrelaza danza, flamenco y ciencia. "Explora la tensión entre la tradición y la innovación a través de cristalizaciones coreográficas", explica la creadora sevillana.
Espacio para la creación
Cada proyecto cuenta con acompañamiento en la producción, una ayuda económica de entre 3.400 y 3.800 euros según la duración de la estancia, y la posibilidad de ofrecer actividades gratuitas al público como coloquios y talleres.
Estas residencias marcan el inicio de una nueva etapa para el Castillo Palacio de Magalia, reabierto tras su cierre en 2023. El INAEM ha puesto también en marcha el programa de ‘Estancias de creación’, que ofrece alojamiento y espacios de trabajo desde julio por una media de 12 euros por persona y día para artistas de las artes escénicas y la música.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163