Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura sacará a licitación en breve la gestión del castillo de Magalia, para su explotación como centro de eventos y actividades culturales, al considerar que no es sostenible. Los 11 empleados han sido indemnizados o reubicados.
Así se lo dieron a conocer el director, Joan Francesc Marco, y el secretario general del INAEM, José María Castillo López, al alcalde de Las Navas del Marqués, Javier Sastre, en una reunión para abordar el futuro del castillo que gestiona este organismo. El regidor ha hablado de “una fructífera reunión en la que proliferó el entendimiento entre las partes”.
Los 11 trabajadores del castillo, todos vecinos de Las Navas, ya han sido reubicados o indemnizados, “previo acuerdo conjunto con ellos”, según informaros los representantes del INAEM al alcalde.
Según el Ayuntamiento navero, desde el INAEM “insistieron en desmentir los rumores sobre una falsa adjudicación de urgencia”, pero indicaron que el 9 de febrero se producirá el “cierre oficial” del castillo-palacio “a la espera que se haga pública la licitación para su explotación privada como centro de eventos y actividades culturales”, como advirtió UGT hace unos días.
Estudio de viabilidad
La explicación del cierre se produce después de conocer las conclusiones del estudio de viabilidad que se realizó en otoño, y según las cuales, el castillo “no es sostenible para la Administración central tal y como se está gestionando hasta ahora”, pero “sin embargo, sí puede resultar rentable para la iniciativa privada”.
El alcalde recibirá el pliego de prescripciones de la licitación para “publicarlo tras un mutuo acuerdo”, y el Ayuntamiento creará con el INAEM una comisión de seguimiento para que, durante los diez años que dure la cesión de explotación, se “garantice que la empresa adjudicataria cumpla las prescripciones del pliego y todos los acuerdos de colaboración” con el Consistorio,
Entre los acuerdos por los que la comisión de seguimiento velará durante los próximos años se encuentra el cumplimiento de los convenios sobre las visitas guiadas y teatralizadas del Ayuntamiento en el castillo; el uso de la piscina municipal climatizada, ubicada en las instalaciones de la fortaleza; y la utilización para los eventos del Festival Internacional de Música de Las Navas del Marqués, que todos los años se celebra entre junio y agosto en su patio renacentista.
Según el alcalde, “ninguna de estas actividades se verá afectada por el cierre del día 9, continuando como siempre las visitas guiadas todos los fines de semana. además de los laborables en el caso de grupos, la programación del FIM y las clases municipales en la piscina”.
El regidor informará en los próximos días a los hosteleros locales y a la Federación Abulense de Hostelería sobre la licitación, que según el INAEM tiene previsto hacerse pública a finales de febrero, para que “las empresas de la zona puedan conocer y optar con las mismas posibilidades que otras al proceso de adjudicación”.
Sastre insistió a los representantes del INAEM en la “importancia de que este monumento, seña de identidad del municipio, sea un motor de desarrollo socioeconómico de la comarca, objetivo para el que desde esta localidad se seguirá trabajando".
Jaime | Jueves, 03 de Agosto de 2023 a las 02:44:52 horas
Que digan la verdad Javier …. Que hablen de lo corruptos que son en el INAEM …. Que hable la última directora ……
Accede para votar (0) (0) Accede para responder