Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Diputación de Ávila ha hecho público los detalles de la adquisición del palacio de los Almarza, un inmueble catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento, por el que pagará un importe de 1,1 millones de euros.
La compra se ha efectuado a la Congregación Siervas de María Ministras de los Enfermos en España, propietaria del edificio hasta la fecha. Las monjas de esta orden, dedicada a la atención a los enfermos, cerraron el edificio en noviembre de 2022. Fue entonces cuando las 12 monjas se marcharon de Ávila.
Situado en la calle Madre Soledad número 2, a escasos metros del palacio provincial, la cantidad prevista se sustenta con parte de los ingresos obtenidos por la reciente venta del antiguo Colegio de Huérfanos Ferroviarios a la Universidad Católica de Ávila (UCAV), que tiene su sede en este edificio y en una operación que se formalizó por 15,7 millones.
La adquisición del palacio de los Almarza se ha realizado mediante procedimiento negociado de adjudicación, tramitación que se justifica en el "valor funcional y operativo que ofrece la ganancia del espacio que brinda el inmueble en cuestión, en condiciones óptimas por razón de su contigüidad con el Palacio Provincial".
Preservación del edificio
Además, se subraya que la compra "garantiza la más idónea y eficaz preservación de los valores materiales e inmateriales inherentes al bien, atendiendo a su particular consideración de bien de interés cultural en su categoría de monumento.
El acuerdo de adjudicación implica la formalización del contrato mediante escritura pública de compraventa, que deberá realizarse en un plazo máximo de 15 días hábiles desde la notificación de la adjudicación a la congregación. Posteriormente, el inmueble será inscrito en el Registro de la Propiedad a favor de la Diputación y en su inventario de bienes y derechos.
El proceso de compraventa se inició con la aprobación del expediente el pasado 28 de abril y la convocatoria de adjudicación se publicó en el perfil del contratante de la Plataforma de Contratación del Sector Público el 13 de mayo. La Congregación Siervas de María, propietaria del inmueble, recibió la invitación el 12 de mayo y presentó la documentación requerida el 19 de mayo.
La comisión negociadora se reunió el 30 de mayo y propuso la adquisición por el importe final acordado de 1,1 millones, cifra que se encuentra por debajo del presupuesto base de licitación máximo establecido, que era de 1,3 millones conforme a la tasación del arquitecto provincial.
Infanzón de Mirueña | Jueves, 10 de Julio de 2025 a las 18:13:16 horas
Otro pelotazo urbanístico entre el PP y la secta cristiana. Carlos va a dejar a Topamí bien lejos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder