El evento, promovido por la Asociación Folclore Plaza Castilla y respaldado por la Diputación de Ávila, se celebra por quinto año consecutivo fuera de la capital, tras instalar su escenario en Madrigal de las Altas Torres en 2024.
Fernando Llorente, presidente de la Asociación Folclore Plaza Castilla, ha subrayado la relevancia del certamen como punto de encuentro intergeneracional en torno a la dulzaina, reivindicando la figura del recordado Félix el Talao como referente. “Si Félix el Talao viviera, le parecería increíble lo que estamos consiguiendo”, en una “apuesta grande e importante”, y con la que “gracias a ella la dulzaina ha alcanzado el lugar que se merece en la provincia”.
Llorente ha destacado que la edición de este año incorpora una mirada distinta a la habitual, porque los grupos “siguen la tradición, pero también plantean una visión actual de la música popular”. Por ejemplo, Raigal, que ofrecen “bailes muy distintos a lo que se ha visto hasta ahora, no tan centrados en el folclore puro y duro”.
El certamen comenzará (21,30 horas) con los pasacalles del grupo Badut entre el parque municipal y la plaza de la Constitución, para dar paso al concierto (22 horas), con Los Talaos, Hexacorde y Ars Amandi, liderado por Dani Aller, que el año pasado no pudo actuar debido a un accidente y fue sustituido a última hora por Vanesa Muela. “Nos quedamos con ganas de más y este año vamos a tenerles como pioneros del rock castellano, ofreciendo un concierto muy potente, con una propuesta renovada para el público joven”, ha asegurado Llorente.
Pasacalles
El grupo Badut también tendrá un papel destacado en el certamen. Su miembro Lorenzo Nieto ha anunciado su participación con el tradicional pasacalles, recordando el valor de mantener vivas las raíces culturales del territorio: “Insistimos en la importancia de que no se pierda esta cultura del folclore”, ha destacado.
Nieto ha remarcado que este evento no solo rinde homenaje al legado de figuras como Félix el Talao, sino que refuerza el sentimiento de pertenencia entre los abulenses: “Es un placer participar en este evento, un reconocimiento al trabajo que se ha hecho generación tras generación, y que pone en valor el papel que ha tenido la dulzaina en la vida social y cultural de nuestros pueblos”.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha enfatizado el papel que ha desempeñado la dulzaina en la construcción de una identidad sonora propia en Ávila. “Este instrumento ha estado presente en todos los eventos importantes de nuestras vidas: fiestas patronales, procesiones, bautizos, comuniones…”, porque “la dulzaina hace provincia, está ligada a la festividad y a la convivencia, y por eso la valoramos muy positivamente” desde de la institución provincial.
Para luis | Sábado, 05 de Julio de 2025 a las 09:08:02 horas
¿Y Golla tiene que ver con la dulzaina que exactamente? Si es que ya el caso es quejarse con inventadas y delirios varios porque se debe aburrir mucho, ya que demuestra que ni se lee las noticias. Debería dejar de molestar de esta manera a los lectores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder