Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El agua turbia que aún sale de algunos grifos de la ciudad ha generado preocupación entre los vecinos. Esta situación se debe a varios factores, no solo a la avería de la tubería dañada que conecta el embalse de Serones con la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
La rotura de la tubería, provocada por una retroexcavadora durante las obras de ampliación del polígono de Vicolozano, generó daños significativos en la red de abastecimiento, provocando otras seis averías. Aunque el suceso obligó a cambiar la captación de agua desde el embalse de Fuentes Claras y provocó que se declarase como no apta para el consumo, actualmente la captación se está desarrollando desde Becerril, Serones y los sondeos del Soto.
¿Es apta para el consumo?
La red de abastecimiento con 340 kilómetros de extensión y sobre la que se están realizando obras de mejora, podría seguir arrastrando sedimentos acumulados que afectan la claridad del agua: “Es una red de abastaecimiento, que ademas de tener mucha distancia en kilometraje, tiene diversas características y circunstancias debido a los años de vida que tiene la red de abastecimiento”, ha indicado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño.
“La red de abastecimiento tiene mucho kilometraje en la ciudad de Ávila. Estamos viendo como incluso en [algunas] zonas es un poquito más tibio y en otras menos tibio y mucho más clara”, ha manifestado el portavoz del equipo de Gobierno, quien ha asegurado que el agua sigue siendo potable y segura para el consumo humano: “Los parámetros de sanidad, siempre prevalecen y vienen a indicar que perfectamente... se puede consumir de boca, que es potable”.
“Lo que decimos, si se ve algún tipo de episodio específico, puede ser por la propia red de abastecimiento puntual en una zona o en un barrio determinado de la capital”, ha manifestado el portavoz del equipo de Gobierno sobre una red en la que se están llevando actuaciones de mejora.
Por ello, continúa bombeándose agua de El Soto para mejorar la calidad: “Una vez que llega, intentar mantener esos índices de mejora, en lo cual se asienta el agua que se capta desde Serones”, según Budiño.
“Esperemos que con el nuevo funcionamiento y los nuevos sondeos con el nuevo agua que va llegando a esa propia red, se vaya aclarando y se pueda consumir ese agua pues que pueda evitarse un poquito ese agua un poquito más turbia”, ha indicado Budiño.
Precisamente las obras “son precisamente para modificar esa red de abastecimiento, saneamiento y de suministro”. “No son pocos los vecinos que agradecen esas actuaciones porque están viendo cómo la presión de agua por fin llega a sus viviendas”, ha asegurado el portavoz.
Garantía frente a futuras averías
Aunque se mantienen las medidas de mantenimiento de la tubería dañada, el Ayuntamiento admite que no se puede garantizar la ausencia total de futuras averías debido a los 40 años de antigüedad de la infraestructura: "No lo podemos garantizar ni nosotros ni nadie".
Cabe recordar que se llevará a cabo la redacción de un proyecto, por parte de Aqualia, para la sustitución de la tubería. Un plan valorado en ocho millones de euros para lo que se mantiene una comunicación continua con el Gobierno central y autonómico para asegurar la financiación de las obras.
Crítico | Jueves, 03 de Julio de 2025 a las 18:19:09 horas
Esto se enmarca dentro del grupo "Vamos a contar mentiras, tralará".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder