Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
El pleno de la Diputación ha rechazado conceder una línea de ayudas de 50.000 euros para estudiantes de Formación Profesional en municipios de menos de 20.000 habitantes que se vean obligados a desplazarse a otras localidades para formarse en algún ciclo formativo. Además, ninguna de las propuestas planteadas ha salido adelante, entre ellas la que proponía evitar el cierre de la Unidad Veterinaria de Candeleda.
Una moción presentada por el PSOE en el pleno ordinario de junio -celebrado por primera vez fuera de la sede de la institución provincial- que ha quedado rechazada con los 14 votos en contra del PP y del diputado no adscrito; mientras ha contado con el apoyo de PSOE y de Por Ávila, aunque con una abstención, la de Vox.
Postura del PP
El portavoz del PP, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha aclarado que el transporte escolar para estudiantes de formación profesional ya está garantizado al 100% por la Junta de Castilla y León, que es la entidad competente en esta materia. Mesón ha destacado que existen rutas integradas que facilitan el acceso a centros de Formación Profesional, bachillerato y colegios concertados.
Asimismo, el PP ha resaltado que las bases para la concesión de ayudas al transporte ya habían sido tratadas y modificadas en la Comisión de Cultura, extendiéndose no solo a alumnos de formación profesional, sino también a otros niveles educativos no obligatorios. Sin embargo, ha puntualizado que estas bases no han sido aprobadas debido a la falta de fiscalización, dado que la competencia en transporte escolar no recae en la Diputación Provincial, sino en las comunidades autónomas.
Por su parte, el diputado no adscrito, Carlos Jiménez, ha puesto de manifiesto su desacuerdo con una parte de la propuesta al considerar innecesario presentar mociones para asuntos que deberían estar previstos en la ejecución del presupuesto anual. Además, ha propuesto que se inste directamente a la Consejería de Educación, responsable del transporte escolar, para que asuma estos gastos, dado que es la autoridad competente en esta materia.
Unidad veterinaria de Candeleda
Asimismo, el PP, que cuenta con mayoría absoluta, ha rechazado la propuesta del PSOE en la Diputación Provincial que tenía como objetivo evitar el cierre de su Unidad Veterinaria. La propuesta, por tanto, ha quedado sin apoyos dado que solo ha sido secundada por el diputado no adscrito y Por Ávila, aunque con la abstención de Vox.
Durante su intervención, el portavoz popular, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha desmentido la información difundida por los socialistas, calificándola de “totalmente falsa” y acusando al PSOE de “demagogia política”.
El portavoz del PP ha defendido que en ningún momento se ha planteado el cierre de dicha unidad veterinaria, aclarando que actualmente, la unidad cuenta con dos plazas de veterinario, una de las cuales ya ha sido cubierta por un funcionario de carrera. En cuanto a la segunda plaza, Mesón ha asegurado que se está trabajando en su cobertura mediante procedimientos de libre acceso.
Además, Mesón ha argumentado que la movilidad de personal ha estado condicionada por los procesos de consolidación laboral establecidos por la normativa estatal.
Plan Estratégico
También ha quedado rechazada, con los votos en contra del PP y del diputado no adscrito, la moción presentada para realizar una evaluación del Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025. Una propuesta de Por Ávila que el PSOE ha transaccionado para incluir indicadores cuantitativos y obligatorios para todas las líneas de subvención, tales como la cantidad concedida en relación con la presupuestada, la cantidad justificada en relación con la concedida, el número de solicitudes concedidas y denegadas, así como conclusiones sobre la evaluación global y sugerencias para la elaboración del siguiente plan estratégico.
Sin embargo, el rechazo del PP y del diputado no adscrito ha impedido la aprobación de la moción, puesto que según ambos portavoces, el propio Plan Estratégico de Subvenciones recoge la obligación de realizar una evaluación al finalizar su vigencia este año.
Asimismo, ha quedado rechazada la moción presentada por Vox que tenía con objetivo crear un registro de personas electrodependientes en la provincia ante posibles cortes de suministro eléctrico. Una propuesta que solo ha contado con el apoyo de Por Ávila y del diputado no adscrito, mientras que los populares y los socialistas se han puesto de acuerdo para votar en contra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43