Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
En una sesión plenaria ordinaria histórica por salir de la capital por primera vez, la Diputación de Ávila ha aprobado la adquisición del Palacio de los Almarza, un edificio cercano a la sede de la institución ubicado en la calle Madre Soledad y que acogió el convento de las Siervas de María.
El inmueble está declarado Bien de Interés Cultural (BIC), cerró sus puertas en noviembre de 2022 después de 138 años como convento de las Siervas de María y que ahora pasará a ser de la institución provincial al adquirirlo por más de un millón de euros, tras la venta del edificio de la calle Canteros a la UCAV por 15,7 millones de euros.
Así ha quedado aprobado en un pleno ordinario que se ha celebrado este jueves por primera vez desde que hay constancia en la Secretaría General, fuera de la sede de la institución en el Torreón de los Guzmanes, concretamente en el palacio del Infante Don Luis de Borbón de Arenas de San Pedro.
Por Ávila, PP, Vox y el diputado no adscrito han apoyado la compra con 19 votos a favor. El único que ha rechazado la adquisición ha sido el POSE por considerar que la decisión ha sido precipitada.
María del Carmen Iglesias, portavoz del PSOE ha criticado la falta de estudios previos que garanticen la viabilidad del uso previsto para el edificio, especialmente teniendo en cuenta que, al ser un BIC, estará sujeto a estrictas normativas de conservación y restricciones para realizar obras o adaptaciones para hacerlo accesible para toda la sociedad. Además, ha reivindicado el impacto económico que podrían suponer estos gastos adicionales para la provincia, considerando que hay otras necesidades prioritarias por atender.
El presidente defiende la compra
En respuesta, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha defendido la compra argumentando que las instituciones tienen un compromiso con la preservación del patrimonio, independientemente de su ubicación: “Las instituciones tenemos un compromiso inequívoco con la preservación y la custodia de ese patrimonio, indistintamente que se encuentre en algún municipio de la provincia de Ávila o en la Capital”.
García ha destacado la oportunidad de adquirir este inmueble debido a su cercanía con el Torreón de los Guzmanes y que la adaptación del edificio a las normativas de accesibilidad es precisamente una responsabilidad que debe asumirse tras su adquisición: "Hay muy pocos palacios que se encuentren en la capital que sean completamente accesibles. Después de adquirirlo es cuando se adquiere ese compromiso para adaptarlo a la norma legal y hacerlo accesible”,
“Era una magnífica -y es una magnífica- oportunidad de incrementar el patrimonio destacando la cercanía con el Torreón de los Guzmanes y las instituciones no podemos mirar hacia otro lado cuando estamos hablando de adquirir patrimonio, sobre todo para preservarlo y dejarlo en buenas condiciones para todas aquellas generaciones que vengan posteriormente”, ha defendido el presidente de la institución provincial.





abulenses | Martes, 01 de Julio de 2025 a las 09:07:19 horas
Para cuando la Iglesia pagara el IBI como todo hijo de vecino... así se pueden tener propiedades y más propiedades...
Totalmente de acuerdo con el comentario, que no hay dinero para residencias de nuestros mayores, pero sí para acaparar inmuebles, luego reformas… etc.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder