Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Ya se conocen los ganadores de la 24ª edición de Ávila en Tapas, el certamen gastronómico organizado por el Ayuntamiento que pone en valor la cocina en miniatura de los establecimientos de la ciudad.
La final ha contado con la participación de las 12 tapas seleccionadas por la comisión de catas entre las 25 propuestas presentadas.
Durante el acto, la teniente de alcalde de Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto, ha recordado que este concurso "pone en valor esa cocina de miniatura que los establecimientos abulenses ponen a disposición de los turistas y de los que nos visitan" y ha reconocido el esfuerzo de los hosteleros en un fin de semana "intenso pero muy satisfactorio".
Por su parte, Javier Marfull, secretario de la Federación de la Hostelería de Ávila, ha destacado que Ávila en Tapas es "una de las fiestas gastronómicas por excelencia de la ciudad" y que el balance de esta edición es "enormemente positivo". Según ha explicado, se han vendido entre "2.000 y 2.500 tapas" por establecimiento, lo que refleja, a su juicio, "lo que es capaz de hacer la cocina de los establecimientos abulenses".
Antonio González, miembro del jurado, ha elogiado el nivel de las propuestas y ha animado a los abulenses y visitantes a degustarlas todas, "no solo las ganadoras", ya que "es muy difícil dar un primer, un segundo y un tercer premio cuando hay muchas que realmente eran muy buenas".
Sello de identidad
González, con amplia experiencia como jurado en concursos similares, ha defendido la tapa como "nuestro sello de identidad a nivel nacional gastronómico" y ha asegurado que Ávila "lleva un camino muy similar al de otras ciudades" que apuestan por este formato.
El certamen, que premia la creatividad, la innovación y el uso de productos locales, incluye además accésits para tapas sin alérgenos, adaptadas a intolerancias o de inspiración internacional.
El jurado de esta final ha sido el encargado de decidir los premios entre las tapas presentadas por Selva Gastro, Los Rubios, La Oca Cocktail Bar, Fandango, El Truco del Almendruco, Dvinos 2.0, Gastrobar El Diario, La Taberna del Viajero, Hotel Palacio de Los Velada, La Tere Gastrobar, El Comienzo y Tres60.
La tapa ‘Cod&Pop’, elaborada por La Oca Cocktail Bar, se ha alzado como la triunfadora de esta edición. Su propuesta combina bacalao en tempura con crema de maíz, aire de licor de Elote Nixta y mezcal ahumado, acompañado de totopos caseros y hierbas aromáticas sobre una hoja de maíz. Además del primer galardón otorgado por el jurado profesional, esta creación ha recibido también el premio ‘Otros mundos’, que distingue el uso de ingredientes o recetas originales procedentes de otros países o culturas.
El segundo reconocimiento ha sido para la tapa ‘El chorreo de Santa Teresa’, del establecimiento El Comienzo, que sorprende con un champiñón al josper relleno de oro del campo y coronado con yema de huevo al estilo asiático y polvo de jamón.
Por su parte, el tercer puesto lo ha logrado la propuesta ‘Enroscado avileño’, del restaurante Fandango. Se trata de unos Pliegues de láminas de arroz rellenas de costilla de ternera de Ávila a baja temperatura con verduritas estofadas y reducción de salsa de vino de Cebreros con ajaquefade alioli de pepino y brotes de rabanitos. Esta tapa también ha recibido la distinción ‘Sin barreras’, que premia las elaboraciones aptas o adaptables para personas con intolerancias, especialmente al gluten.
Por otro lado, la comisión de catas ha entregado el reconocimiento a la innovación a La Selva Gastro por su creación ‘Elixir de Gredos’, un rulo de manitas con carrillera de ternera avileña acompañado de caldo de verduras de temporada. Asimismo, la distinción ‘De nuestra tierra’, que destaca el empleo de productos autóctonos, ha sido para Los Rubios gracias a su ‘Petit Suisse de Cordero’, elaborado con carne de cordero desmechada, verduritas, crema de queso de cabra y un toque de manzana caramelizada al bourbon.
Jurado popular
En lo que respecta al jurado popular, la tapa favorita del público ha sido ‘Dulce abrazo de la dehesa’, presentada por DVinos 2.0. Se trata de carrillera ibérica cocinada a baja temperatura, en reducción de Pedro Ximénez, servida sobre una base crujiente de hojaldre caramelizado y acompañada de una crema suave de guayaba. Esta propuesta ha recibido 238 votos de los 1.577 emitidos a través de los códigos QR instalados en carteles y redes sociales.
Además, entre las personas que participaron en la votación, se ha sorteado una estancia para dos personas en un hotel de, al menos, cuatro estrellas en la ciudad, junto con una tarjeta turística ÁvilaCard. La ganadora ha sido Kelys Johana Sánchez Rodríguez.
El certamen sorteará también otros premios, como noches de hotel y tarjetas ÁvilaCard, entre quienes hayan compartido publicaciones en Instagram, Facebook o X siguiendo las bases del concurso ‘Ávila en Tapas’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41