Estación de tratamiento de agua potable de Ávila. Estación de tratamiento de agua potable de Ávila.

Donde se han producido las averías

Ocho millones podría costar la renovación de la tubería entre Serones y la potabilizadora

Carlos de Miguel Ver comentarios 8 Miércoles, 25 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

En 8,5 millones de euros se calcula el coste para la sustitución completa de la tubería afectada por una avería en los últimos días, que ha provocado que el agua de Ávila no se apta para el consumo.

Se trata de la conducción que va desde el embalse de Serones, en el río Voltoya, hasta la potabilizadora, situada en la dehesa Palenciana, por encima de la Escuela de Policía. Es una infraestructura de 20 kilómetros de longitud con una sección de 600 milímetros, que ha sufrido hasta siete averías en los últimos días.


El alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha explicado que el Ayuntamiento trabaja en la búsqueda de solución a este problema. El Servicio de Aguas ha presupuestado esta renovación “en una primera estimación que se ha hecho y que puede variar” en 8,5 millones de euros.


Sánchez Cabrera ha dejado claro que las arcas municipales no pueden asumir por sí solas una intervención de esta envergadura. “Evidentemente, el Ayuntamiento de Ávila por sí solo no puede asumirlo”, ha recalcado, antes de avanzar que se recurrirá a la colaboración institucional para tratar de financiar la obra.


Ha indicado que ya se están dando los pasos necesarios para incluir esta actuación en el marco de un convenio en preparación con la Junta de Castilla y León y con la empresa pública estatal Acuaes, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica, “para ver si podemos incluir esta tubería”.


El alcalde ha explicado que hasta el actual episodio de roturas no se había detectado ningún problema en esta infraestructura, sin embargo, el fallo se ha puesto de manifiesto en el sistema cuando se producen cambios bruscos de presión. “No hemos tenido ningún problema, pero una vez que hemos tenido esta rotura hemos detectado que se sufren cuando hay cambios de presión, y evidentemente nos tenemos que anticipar a que pueda volver a suceder”, ha señalado.


En este contexto, Sánchez Cabrera ha agradecido el trabajo del Servicio Municipal de Aguas y de la empresa concesionaria Aqualia, que han elaborado el estudio preliminar sobre el alcance técnico y económico de la intervención, que pone de manifiesto que "el coste sería aproximadamente de unos ocho millones y medio".

 

Etiquetada en...

(8)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.