Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
 Rotura de la tubería, el martes.
Rotura de la tubería, el martes.El Ayuntamiento de Ávila ha activado un plan de contingencia para garantizar el acceso al agua potable en los barrios anexionados que carecen de puntos de venta, pero que sería imposible facilitársela a todos los vecinos.
La ciudad cuenta con alrededor de 60.000 personas empadronadas, pero con una población residente que puede alcanzar los 80.000 habitantes, según el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera. ““En este momento no tendría capacidad el Ayuntamiento para abastecer a todos los vecinos con agua de boca, es imposible”, ha asegurado.
“Ya se ha suministrado agua a los vecinos de estos barrios anexionados de La Alamedilla del Berrocal, Narrillos de San Leonardo, Brieva, Vicolozano, Bernuy Salinero y Urraca Miguel”, ha explicado el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera. Se está realizando a través de los alcaldes pedáneos, utilizando vehículos municipales para entregar aproximadamente 1.500 litros de agua por núcleo a razón de dos palets de agua por cara barrio.
El caso de Aldea del Rey Niño queda fuera de esta emergencia al contar con una potabilizadora independiente, por lo que no se ve afectada por el problema.
Suministro comercial
Desde el Ayuntamiento se ha hecho hincapié en que el suministro comercial está garantizado y se ha pedido colaboración ciudadana para evitar episodios de compras masivas. “No hace falta hacer acopio de garrafas en casa como si no hubiera mañana”, ha advertido el alcalde. “Hoy en día, las redes de distribución funcionan perfectamente tanto para las grandes superficies como para el pequeño comercio y van a tener garantizado el agua en todo momento”, ha asegurado.
Además, se ha confirmado que las cadenas de distribución ya han reforzado sus pedidos y logística para evitar problemas de stock en los próximos días. “Ya los responsables de las grandes superficies se han puesto en contacto con nosotros para garantizarnos que van a reforzar ese suministro de agua para que no haya ningún problema”, ha explicado.
La intención municipal contempla la asistencia específica a personas vulnerables a través de los CEAS para “aquellas personas que realmente lo necesite”, a la vez que hecho un “llamamiento a la responsabilidad”.
Los puntos habilitados son el CEAS Sur, en la plaza del Rollo, y el Centro Coordinador de Servicios Sociales en la calle Burgos número 6 (de 10 a 22 horas), atendiendo “a aquellas familias que no tengan la capacidad económica de poder adquirir el agua para poder beber o cocinar en los próximos días”.
Dentro de las medidas extraordinarias, el Ayuntamiento garantizará el suministro a la prisión de Brieva, donde actualmente se encuentran internas unas 90 reclusas.
Apoyo institucional
La situación se contempla “trabajando en este momento sobre un escenario de 48 a 72 horas” de cara a recuperar la potabilidad el fin de semana. “Si ese escenario cambiara, porque hubiera una nueva incidencia o esto pudiera alargarse en el tiempo, evidentemente tendremos que tomar otras decisiones”, ha dicho el alcalde.
Desde la Junta de Castilla y León también se ha trasladado apoyo institucional. “Tanto el consejero de Sanidad como el consejero de Medio Ambiente se han puesto en contacto con nosotros y me han trasladado todo el apoyo para lo que sea necesario”, ha indicado el alcalde, que ha aclarado que “por el momento no es necesario requerir la intervención de otras administraciones”.
“Yo tengo confianza plena en los servicios técnicos municipales y en la concesionaria” ha afirmado. “Ávila es una ciudad con recursos suficientes para poder solventar cualquier situación de emergencia, como la que estamos viviendo”, ha señalado.





 
                                  
                                  
                                  
                               
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Ciudadano de segunda | Jueves, 26 de Junio de 2025 a las 16:29:42 horas
O sea, un pueblo de cien habitantes de la Moraña tiene agua para los habitantes y foráneos, en la capital no. Pero estamos es las mismas, los cubos de basura orgánica no han llegado a toda la ciudad... Y así nos va.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder