Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
El Grupo Por Ávila en la Diputación lamenta que los retrasos en los plazos de los proyectos, fijados por el propio equipo de Gobierno, del PP, y su incremento presupuestario “se estén convirtiendo en norma”.
Tras poner como ejemplo “lo que ya ha ocurrido” con los parques comarcales de bomberos, Stellarium Center y el Palacete de Nebreda, el portavoz de Por Ávila, en la institución provincial, Óscar Jiménez, ha recordado que el 19 de abril de 2024, el presidente, Carlos García, anunciaba que la UNED se trasladaría "de forma permanente y de cara al curso 2025-2026 al Palacete de Nebreda, que hasta ahora era la sede el Área de Cultura y de la Institución Gran Duque de Alba".
Asimismo, ha apuntado que “hace solo cinco meses, el 9 de enero de 2025”, García también transmitía a la prensa que "el Centro Asociado de la UNED de Ávila comenzaría su actividad en el Palacete de Nebreda “el próximo curso lectivo”. Además, apuntó que la redacción del proyecto ya había sido adjudicada y se preveía que estuviera disponible “a finales de febrero”. “Posteriormente, se licitará la ejecución de las obras que ascienden a 650.000 euros", concluyó.
Tras este recordatorio, Jiménez precisa que ahora las obras supondrán unos dos millones de euros, y no será hasta el curso 2026-2027 cuando el centro estará disponible para acoger a los estudiantes.
Por todo ello, el portavoz considera que en la próxima Comisión de Cultura, el diputado responsable “debería dar explicaciones sobre dónde se va a atender a los alumnos este próximo curso, una vez que el edificio de la calle Canteros ya es propiedad de la Universidad Católica de Ávila”.
Por Ávila lamenta que los retrasos y aumentos de costes “se estén convirtiendo en la norma de los proyectos de construcción de la Diputación”.
En este sentido, también se ha referido al caso del proyecto de Stellarium Center, que saldrá a licitación por seis millones de euros, cuando la cantidad inicial que se iba a dedicar a su construcción era de 2,3 millones.
Asimismo, ha hecho referencia a los parques comarcales de Bomberos, que aún no están operativos después de “incrementar sus costes de edificación tras las modificaciones de proyectos realizados a casi seis millones de euros, de los que 2,4 iban a ser financiados a través del programa REACT UE de la Unión Europea que hubo que devolver a la Junta de Castilla y León”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140