Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Las obras de rehabilitación del palacete de Nebreda se retrasarán al menos un año, lo que imposibilitará su apertura para el próximo curso académico. Además, las obras de rehabilitación costarán, al menos, un millón de euros más de lo previsto.
Según ha explicado el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, el centro no estará listo para acoger a los estudiantes en septiembre de 2025, puesto que el proyecto “está pendiente ahora mismo de fiscalización”.
El Centro Asociado de la UNED de Ávila tenía previsto trasladarse al palacete de Nebreda tras la venta de la finca de la calle Canteros a la Universidad Católica de Ávila por 15,7 millones de euros. Este espacio también albergaba la sede de la Fundación Santa Teresa, que fue reubicada en el nuevo edificio en la calle Jimena Blázquez, tras la ampliación de la sede de la institución provincial.
A principios de este año la redacción del proyecto fue adjudicada, esperando que estuviese disponible para febrero y licitar posteriormente la ejecución de estas obras que ascendían a 650.000 euros. Sin embargo, tanto la fecha como el coste de las obras variarán, porque ni estará listo para septiembre de este año ni costará 650.000 euros.
Las obras, cerca de dos millones de euros
“Este curso de septiembre de 2025 es totalmente inviable”, ha asegurado el presidente de la Diputación cinco meses después de anunciar que las obras habrían terminado en septiembre. “Vamos a sacar a licitación un proyecto cercano a los dos millones de euros, como usted comprenderá, en dos meses y medio. Difícilmente podemos licitar y ejecutar una obra de esas características”, ha detallado García.
“Sobre todo, en un palacio emblemático con una mejora bastante importante de todas y cada una de sus dependencias, así como el jardín romántico”, ha concluido. El proyecto de rehabilitación del palacete busca adaptar el edificio histórico, situado en el paseo del Dos de Mayo, a las necesidades del Centro Asociado de la UNED en Ávila. De este modo, se prevé que el nuevo centro esté listo para el curso lectivo 2026-/2027.
Fomento | Miércoles, 18 de Junio de 2025 a las 15:13:50 horas
Efectivamente, si esto lo hubiera gestionado Abalos no hubiera pasado!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder