La protesta se desarrollará a partir de las 15.30 horas, a la entrada del centro, con el objetivo de hacer ver la “indignación” de padres y madres y reclamar el mantenimiento de las tres aulas abiertas, “garantizando la escolarización de todas las familias”.
El AMPA del Centro de Educación Infantil Piedra Machucana expresa su “firme oposición” a la decisión de la Junta de Castilla y León de suprimir una de las tres aulas del segundo ciclo de Educación Infantil (2-3 años) para el próximo curso escolar 2025-2026. La consejera de Educación, Rocío Luchas, se escudó para adoptar esa decisión la falta de alumnos.
Se trata de una medida que, según el AMPA, afecta “directamente” a cinco familias que han solicitado esta escuela como primera opción y que ahora “se ven obligadas a reubicar a sus hijos en otros centros, rompiendo con el derecho constitucional a la libre elección de centro educativo”.
39 niños y niñas de 1 a 2 años
En la actualidad, la escuela cuenta con 39 niños y niñas de 1 a 2 años, que pasarán a la siguiente etapa. Además, se han recibido cinco nuevas solicitudes dentro del plazo ordinario, sumando un total de 44 alumnos.
“A pesar de tener más alumnado que el curso anterior -en el que se mantuvieron abiertas tres aulas con 42 niños-, para el curso 2025-2026 se pretende cerrar una de las aulas y agrupar 39 niños en solo dos clases, alcanzando así la ratio máxima de 20 alumnos por educadora y reubicando en otros centros a los cinco nuevos solicitantes”, argumentan desde el AMPA.
Al respecto, muestra su “preocupación” por el hecho de que “se esté priorizando la apertura de aulas de 0 a 3 años en centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) en detrimento de escuelas especializadas como Piedra Machucana”.
Según señalan los padres y madres de la Piedra Machucana, esas adaptaciones se están realizando “mediante obras que restan espacios esenciales en los CEIP, como bibliotecas u otras áreas pedagógicas clave, y que en muchos casos no cuentan con recursos mínimos imprescindibles para esta etapa educativa, como zonas de descanso, aseo e higiene adecuadas, materiales específicos, o un servicio de comedor adaptado a las necesidades de los más pequeños”.
En este sentido, reivindica que estas condiciones “no son comparables con las que ofrece una escuela infantil especializada y adaptada al primer ciclo de Educación Infantil, como Piedra Machucana”, lo que en su opinión supone “un perjuicio tanto para los niños como para sus familias”.
Ante esta situación, el AMPA pie a las Administraciones que “reconsideren esta decisión, priorizando la calidad educativa, el bienestar de los niños y niñas, y el derecho de las familias a decidir libremente sobre la escolarización de sus hijos”, ya que la reducción del número de aulas “no solo limita el acceso a una educación pública y gratuita de calidad, sino que también perjudica la conciliación familiar y la estabilidad del personal docente”.
Estaesmitierra | Miércoles, 18 de Junio de 2025 a las 00:45:19 horas
Esto pasa porque los dirigentes del PP no se han enterado, deben de estar de comidas, cenas, o fiestas, que les gusta mucho y echarán la culpa a los demás como siempre.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder