Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La directora de Promoción y Desarrollo de la UCAV explica algunas claves para elegir un grado universitario.
Muchos estudiantes se encuentran en un momento clave para su vida educativa y profesional, el momento de decidir qué estudiar y dónde hacerlo. Noelia Muñoz del Nogal, directora de Promoción y Desarrollo de la UCAV, comenta los puntos a tener en cuenta a la hora de tomar esa decisión, la oferta educativa y las ventajas de estudiar en la UCAV, una universidad que no tiene nota de corte y ajusta los precios en función de la renta, para que todo el que quiera estudiar en la UCAV pueda hacerlo sin que el factor económico sea un problema.
¿En qué deben basarse los alumnos para elegir un grado?
Los alumnos pueden escoger titulaciones muy vocacionales u otras que respondan a la actualidad, a la empleabilidad. Mi recomendación es que, además de valorar esas vocaciones y salidas profesionales, conozcan los planes de estudio y las asignaturas que se incluyen para no tomar esa decisión únicamente por el nombre de la titulación o por alguna recomendación. Desde la UCAV, facilitamos toda la información sobre el contenido de las asignaturas y les orientamos sobre las salidas profesionales.
¿Qué ofrece la UCAV a los alumnos?
Más allá de la elección de la titulación, es importante para su futuro acertar dónde estudiar. Aunque existan unos planes de estudio comunes, las asignaturas opcionales que ofrecemos y las instalaciones tecnológicas de la UCAV pueden cambiar el enfoque de esos estudios. Presentamos grupos reducidos, por lo que van a tener un trato muy directo con los profesores, y esa cercanía hace posible detectar fortalezas que potenciar y también carencias, pudiendo ofrecer ayudas en temas concretos o incluso con asuntos personales. Además, contamos con muy buenos datos de empleabilidad, lo que posibilita que muchos alumnos salgan al mercado laboral nada más terminar su titulación o incluso antes.
¿Para realizar cualquiera de los grados existe algún tipo de ayuda económica?
Sí, los estudiantes pueden optar a las ayudas públicas y a los precios especiales que ofrece la UCAV, que van en función del nivel de la renta. No queremos que ningún alumno que quiera estudiar con nosotros se quede sin hacerlo. Además, ofrecemos diferentes becas y ayudas para deportistas a través de convenios con diferentes clubes.
¿Esas instalaciones tecnológicas de las que hablabas están orientadas al grado en Farmacia?
Tenemos más de 2000 m2 de laboratorios para que el alumno pueda realizar toda la parte práctica. El grado en Farmacia es de reciente implantación, lo que hace posible que las instalaciones cuenten con equipamiento moderno y tecnología puntera. Además, los grupos reducidos que comentaba posibilitan que cada alumno pueda contar con un equipo en cada sesión. En ellas se cuenta con dos profesores y no más de 25 alumnos.
CAFYD es el último grado incorporado a la oferta educativa. ¿Qué futuro laboral ofrece?
Conscientes de las demandas de la sociedad por la práctica deportiva, y de las necesidades laborales, llevábamos años trabajado por impartir este grado. Esta reciente incorporación hace que el plan de estudios esté muy actualizado. Los alumnos que se decidan por esta titulación se formarán en las últimas demandas del sector. CAFYD representa, además, la continuidad de una línea de promoción de buenos hábitos que la UCAV impulsa y que ya se refleja en titulaciones como Nutrición Humana y Dietética, Fisioterapia o Enfermería.
Otro grado incorporado recientemente es el de Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales. ¿Su implementación se debe a las demandas del mercado?
Sí, desde la UCAV buscamos facilitar esa salida al mundo profesional, y también se demuestra con los nuevos grados que estamos impartiendo. Este, pese a que a veces pueda causar cierto miedo entre los padres de los futuros estudiantes, es una titulación que está enfocada a las demandas del mercado. Se crean nuevas profesiones y este tipo de perfiles son necesarios en un sector en auge. En este grado, de 4 años y que se puede cursar tanto en modalidad online como presencial, los estudiantes aprenderán el manejo de herramientas de software y hardware, técnicas de diseño gráfico, programaciones de motores de juego, desarrollo de inteligencia artificial y creación de entornos y realidades virtuales.
¿Qué pasos debe seguir un alumno para estudiar en la UCAV?
El plazo de matrícula ya está abierto. El alumno puede ponerse en contacto con nosotros a través [email protected], de nuestras redes sociales o del teléfono 920 25 10 20. También pueden acercarse a la universidad si lo prefieren y desean ver las instalaciones. Si ya saben qué quieren estudiar, les remitiremos al departamento de admisiones; si necesitan más orientación, les facilitamos toda la información para que puedan comenzar a estudiar con nosotros una vez superada la PAU (sin nota de corte).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119