La Comisión de Movilidad de las Cortes aprobó esta semana, a propuesta del PP, instar a la Junta a interponer un recurso judicial contra la decisión del Gobierno central de renunciar a ejecutar la conexión por autovía entre Ávila y la A-6.
En ella Pascual criticó la “pasividad” de la Junta en este asunto por “condenar a Ávila a ser la única capital de provincia que, no solo no está conectada con Valladolid, sino que no dispone de ningún tramo de autovía autonómica”, y lamentó que la culpa es del Ministerio de Transportes, pero también del PP como “cómplice con su pasividad, la de ahora y la que llevan demostrando desde hace años”.
Ante esto, Miguel Ángel García Nieto, María Ángeles Prieto y David Beltrán sostienen que “la estrategia del parlamentario amarillo” se basa en generar un sentimiento de agravio perpetuo, revisionismo político y equidistancia interesada”, y recalcan que “el victimismo no construye infraestructuras, ni tampoco el pesimismo constante”.
Destacan que Beltrán defendió en la comisión la coherencia del PP en este asunto: “por mucho que intenten meternos a todos en el mismo saco, los hechos son tozudos: fue el Partido Popular quien incluyó esta conexión en la planificación nacional, quien denunció su parálisis, y quien la ha llevado al Congreso, al Senado, a la Diputación, al Ayuntamiento de la capital abulense y a estas Cortes”. En este sentido, subrayó que “es el PP quien hoy da el paso definitivo: recurrir judicialmente una decisión injusta con valentía y responsabilidad”.
Desviar la atención
Los populares acusan a Por Ávila de desviar la atención señalando a la Junta y al PP cuando “la única responsabilidad recae en el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha emitido una resolución política, no técnica, para excluir a Ávila de la red de autovías estatales”. Y añaden que “el relato derrotista y triste de Por Ávila ya no cuela”. “Mientras algunos se resignan, nosotros trabajamos, mientras unos sacan provecho de los olvidos que les interesan, nosotros denunciamos, combatimos y proponemos soluciones reales”, añaden los procuradores.
Desde la bancada popular se ha reprochado también la actitud de Por Ávila en el Ayuntamiento de Ávila, donde votaron junto al PSOE en contra de una moción que solicitaba llevar este asunto a los tribunales, exigiendo como condición una garantía de éxito. En este punto, se preguntan “¿desde cuándo se necesita una sentencia garantizada para defender lo que es justo? Quien cree en su tierra, actúa. Quien quiere justicia para Ávila, no se esconde tras excusas procesales”.
El Grupo Popular en las Cortes remarca que la Junta lleva años reclamando al Ejecutivo central esta infraestructura, que cuenta desde 2021 con una declaración de impacto ambiental favorable, y cuya ejecución estaba contemplada en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) 2012-2024. La proposición no de ley (PNL) aprobada esta semana, afirman, “garantiza que la Junta recurrirá la decisión del Gobierno de Sánchez y evitará que la declaración de impacto ambiental, vigente hasta 2027, caduque sin respuesta”.
Gobiernos letales
A la vez, los procuradores populares han vinculado este episodio con lo que consideran un “patrón histórico de abandono” por parte del PSOE hacia la provincia. “Los socialistas frustraron el AVE para Ávila en 2006, y ahora desbaratan la conexión con la A-6 que recogían los Presupuestos Generales del Estado de 2018, con el PP en el Gobierno”, apuntan. En ambos casos, según los populares, se produjo un cambio de Gobierno, “fruto de un atentado terrorista y de una moción de censura”, que derivó en ejecutivos socialistas “letales para Ávila”.
Finalmente, García Nieto, Prieto y Beltrán concluyen que “el PP de Ávila no se esconde ni reparte culpas, sino que propone, actúa y da la cara por esta tierra y seguirá haciéndolo en todas las instituciones”, frente al “abandono del PSOE y la ambigüedad calculada de quienes, como Por Ávila, votan con unos mientras critican a otros".
Uno. | Martes, 10 de Junio de 2025 a las 16:18:12 horas
Bueno, estupidez si acaso, la suya no es a la vista de lo lustrosos que parecen... más bien es ignorancia ajena, y lo más triste es que no se consigue nada razonando con quien no es razonable… simplemente, no son capaces…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder