Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El exdirigente del PP y fundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, ha expuesto su visión sobre el panorama internacional, considerando debilitada la influencia de España en el contexto actual.
El exdiputado del Parlamento Europeo, quien sufrió un atentado en 2023 cuando un sicario le disparó en la cabeza mientras se dirigía a su casa, no ha dudado en calificar la situación internacional como un periodo de "incertidumbre y volatilidad" y, en este escenario, ha considerado que España atraviesa un "momento de debilidad" en su influencia global.
Según Vidal-Quadras, España ha perdido relevancia en el ámbito internacional, una circunstancia que lamenta dado el potencial del país: "España se ha vuelto irrelevante, es decir, nuestra influencia en el mundo está pasando un momento de debilidad. Y eso es una pena, porque España es un país con un potencial extraordinario y con capacidad de ser un actor global de cierta envergadura por razones culturales, económicas y por nuestra situación, que es geostratégicamente muy interesante para muchas cosas.
El motivo principal de esta debilidad, según Vidal-Quadras, radica en la política exterior del actual gobierno español como en la apuesta del Ejecutivo por la causa palestina y su postura crítica hacia la administración de Estados Unidos, lo que ha generado tensiones con aliados clave como Israel y el propio país norteamericano.
“El gobierno apuesta muy fuerte por la causa palestina. El gobierno que se ha significado mucho y se significa contra la actual administración norteamericana, pues claro, tener a Israel y EE. UU. en una posición poco amistosa, es peligroso”, ha indicado el político español.
El Gobierno, posiciones muy radicales
En este sentido, ha asegurado que el Gobierno español no está siendo prudente al haberse posicionado de manera firme: “No se están guardando los equilibrios que aconsejaría la prudencia. Este gobierno ha tomado unas posiciones muy radicales y muy firmes hacia un lado. Eso te genera problemas y hay enemigos que es mejor no buscarlos”.
Unas manifestaciones contra la posición del Ejecutivo que ha realizado en el marco de la ponencia que ha impartido en el Casino Abulense, donde ha descrito el panorama internacional actual como un escenario "multipolar difícil de manejar", alejado del optimismo que caracterizó el final del siglo XX.
“Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo era bipolar. Había dos grandes potencias: Estados Unidos y la Unión Soviética. Con la Guerra Fría y a partir de la caída del muro, parecía que el mundo iba a ser unipolar, que la democracia la democracia liberal, la economía de mercado, sería el sistema dominante del mundo ya para siempre, y que cada vez habría menos dictaduras y más democracias. Una época de optimismo. Al final del siglo XX y el arranque del XXI, hubo una época de optimismo de esperanza, de que todo iría mejor, pero por desgracia no ha sido así”, ha concluido Vidal-Quadras.
A Chiqui | Miércoles, 04 de Junio de 2025 a las 19:31:48 horas
A Chiqui está claro que solo le interesa la pasta.:Pinta bien como socialista, que cuando dicen que van a terminar con la pobreza se refieren a la suya?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder