Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
El PP ha exigido al equipo de Gobierno mayor claridad e información sobre la Zona de Bajas Emisiones, a pocas semanas de que finalice la moratoria de sanciones, a la vez que insta a retirar a la calle San Segundo.
El portavoz municipal, Jorge Pato, ha recordado que gracias a una moción presentada por su grupo en septiembre de 2024, “los abulenses que infrinjan la ordenanza reguladora de la zona de bajas emisiones no recibirán ninguna sanción hasta pasado el día 30 de junio”. Una propuesta que fue aprobada por todos los grupos políticos en el pleno municipal y que, según Pato, demuestra que “el Partido Popular sabe realizar su labor como principal grupo de la oposición no solo fiscalizando, sino también haciendo propuestas que sirvan para mejorar la vida de los abulenses”.
Pato ha defendido una “oposición constructiva y responsable” frente a lo que considera una gestión deficiente por parte del equipo de Gobierno. “Nuestra moción se formuló con criterio y pensando en la implantación de esta ordenanza para que fuese viable llegar a tiempo antes del día 1 de enero de este año”, ha afirmado, criticando que “la zona de bajas emisiones salió adelante con el voto favorable de Por Ávila y sus entonces socios, el Partido Socialista, la abstención de Vox, su actual socio y colaborador necesario del Sablazo Fiscal y el voto en contra del Partido Popular”.
Calle San Segundo
Uno de los puntos más polémicos de la ordenanza, según ha señalado, es la inclusión de la calle San Segundo. Ha calificado la medida como “un auténtico sinsentido”, ya que “si a los vehículos que más contaminan se les hace dar un mayor recorrido, lo que estamos haciendo es contribuyendo a una mayor generación de gases”.
El portavoz ha acusado a Por Ávila de actuar “apurando al máximo para cumplir con la ley de tal manera que pudiesen abordar las elecciones de 2023 sin tomar decisiones impopulares”. Según Pato, esta estrategia “ya ha ocurrido con otras cuestiones como la ejecución del carril bici de la zona sur, el pliego de basuras o la subida de impuestos”.
También ha lamentado la confusión generalizada entre la ciudadanía respecto a la zona de bajas emisiones, señalando que siguen existiendo muchas dudas sobre su aplicación, las excepciones contempladas y, especialmente, sobre las posibles sanciones económicas. En este contexto, ha criticado la puesta en marcha de la web municipal, que, en su opinión, solo sirvió para generar más incertidumbre y aumentar la intranquilidad entre los vecinos. Por ello, a un mes del fin de la moratoria, el PP exige al equipo de gobierno que actúe.
Trámite judicial
Respecto a las posibilidades de excluir la calle San Segundo de la ordenanza, Pato ha explicado que “lo primero que vamos a hacer es esperar a que se resuelva el trámite judicial que está ahora mismo en curso. Y a raíz de lo que ocurra con ese trámite judicial, veremos las diferentes posibilidades que se pueden abrir”.
Sobre las sanciones informativas que el Ayuntamiento debía remitir durante el periodo de moratoria, Pato ha indicado que el Partido Popular no tiene constancia de cómo se está llevando a cabo su ejecución por parte del equipo de gobierno. Además, ha asegurado que estarán vigilantes para comprobar si se ha cumplido lo aprobado en el Pleno y, en caso contrario, exigirán las explicaciones oportunas.
“El tiempo corre y queda menos para que se solvente la desinformación que tienen los abulenses sobre este tema”, ha concluido. “Mucho tiempo transcurrido y muy poca labor de información eficaz. El Partido Popular propuso la moratoria en las sanciones que ha evitado numerosas multas a los vecinos. Porque hacemos política pensando en Ávila y en los abulenses”, ha añadido.
Estaesmitierra | Martes, 03 de Junio de 2025 a las 17:05:05 horas
Estos en 40 años no hicieron nada bueno por esta ciudad y llevan intentando 7 años que nadie lo haga.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder