El entonces cardenal Prevost acompañó a un grupo de una treintena de peregrinos venidos desde Roma hasta la capital exclusivamente para conocer la Basílica de Santa Teresa, donde presidió una solemne Eucaristía, además de dejar su rúbrica en el libro de firmas de la basílica. Una huella que ahora cobra especial protagonismo para Ávila tras su elección.
El padre Luis Carlos Muñoz, carmelita descalzo de la Basílica de Santa Teresa y quien tuvo el honor de recibirlo, ha compartido los detalles de aquel día: "Fue a las 8 de la mañana cuando él llegó aquí. Celebraron la misa en la iglesia y yo le recibí en torno a las 8,45 horas y yo tenía turno de confesiones en la iglesia. Me dijo el sacrista que había un cardenal en la sacristía. Fui a saludarle en nombre de la comunidad y mi sorpresa fue que era el presidente del Dicasterio de los obispos. Estuvimos hablando y me dijo que se sentía muy orgulloso y privilegiado de haber podido celebrar la misa aquí, en la casa de Santa Teresa, en el mismo lugar donde Santa Teresa había nacido y haber podido rezar un ratito en la capilla natal y que seguían su camino, porque habían venido exclusivamente a Ávila para celebrar la misa aquí”.
Un encuentro en el que al carmelita le sorprendió la sencillez del entonces cardenal: “Me pareció una persona muy cercana, muy sencilla. De hecho, cuando el sacristán me dijo que estaba el cardenal, hablamos en italiano. Luego ya me dijo: mire padre, vamos a hablar en español que me apetece hablar en español porque yo he estado 40 años misionero en Perú y me gusta hablar en español. Y el resto de la conversación la tuvimos en español”.
Santa Teresa, referente para el Papa
Y es que tal como le relató al padre Muñoz, la figura de Santa Teresa es para el Papa León un gran referente: “Me dijo que a él le había llamado siempre la atención esta mujer como una mujer que en pleno siglo XVI se embarcó en la aventura de la reforma del Carmelo y que para él era un referente en ese sentido. Y el poder estar aquí [en la Basílica] celebrando la misa era un gran privilegio”.
Por todo ello, en la Basílica de Santa Teresa el asombro fue especialmente mayor cuando, después de la fumata blanca, el Pontífice salió al balcón del Vaticano en la tarde de este jueves: "Fue una gran sorpresa porque estábamos cada fraile a nuestras cosas”, explica Muñoz.
“En cuanto oímos en la radio que había fumata blanca, fuimos todos a la sala de la televisión, conectamos la televisión vaticana y esperamos ansioso saber quién era el nuevo Papa. Cuando el cardenal protodiácono anunció que era el cardenal Prevost, lo primero que dijimos fue: ¡pero si este ha estado aquí!, ¿cuándo fue? Porque teníamos dudas si había sido en septiembre, en octubre o en noviembre. Y bajamos a la sacristía a por el libro de firmas y buscando, pues fue el 22 de septiembre cuando había estado aquí”.
El Papa León XIV
La elección del nombre papal refleja, según el padre Muñoz, un deseo de continuar el legado de León XIII, conocido por su compromiso con los más desfavorecidos, y de seguir la estela marcada por el Papa Francisco y Benedicto XVI: “León XIII, como sabéis, es el Papa de los obreros, el Papa de las reformas a nivel de los más pobres y de los más humildes, con la Redum novarum. Yo creo que va a seguir el legado de León XIII y por supuesto del Papa Francisco. El legado que nos ha dejado el Papa Francisco es enorme y necesita seguir hacia adelante”.
“La Iglesia necesita seguir marcando ese ritmo que ya empezó Benedicto y que continuó de una forma más a lo grande el Papa Francisco. Espero y deseo que el Papa León XIV siga esa estela de Francisco”, ha deseado Muñoz.
Y así, desde el convento de La Santa encomiendan a Santa Teresa para que interceda en el regreso del Papa León XI cuando se celebre el Año Jubilar Teresiano: “Con esa esperanza partimos, que pueda volver a Ávila y pueda celebrar nuevamente la Eucaristía aquí en esta casa ya como León XIV, no como el cardenal Prevost”, ha manifestado Muñoz. “Se lo vamos a encomendar a Santa Teresa para que ella interceda para que pueda venir”.
.... | Sábado, 10 de Mayo de 2025 a las 14:46:06 horas
Con el clero hemos topado... to pa mí y para los de siempre.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder