Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La diócesis de Ávila repica campanas, iza la bandera vaticana y devuelve los símbolos basilicales a la basílica de Santa Teresa tras el anuncio del nuevo pontífice que, precisamente, visitó la capital abulense y la casa natal de la mística en septiembre de 2024.
La noticia ha sido recibida con júbilo en la diócesis de Ávila, que ha expresado su su inmediata comunión con el nuevo santo padre. Las campanas de catedral comenzaron a repicar en señal de celebración, y la bandera del Estado Vaticano fue izada en el mástil del Obispado de Ávila como gesto visible de fidelidad y unión con el nuevo papa.
León XIV ha tenido relación con la diócesis abulense. Como prefecto del Dicasterio para los Obispos, fue él quien comunicó personalmente a Jesús Rico su nombramiento como obispo de Ávila. Además, el entonces cardenal Prevost visitó la ciudad recientemente: el pasado 22 de septiembre acompañó a un grupo de peregrinos a la basílica de Santa Teresa, donde celebró la santa misa. Su rúbrica se encuentra en el libro de firmas de la basílica. En señal de esta comunión eclesial, los símbolos basilicales, el conopeo y el tintinábulo, han sido restituidos en la Santa, emblemas que solo portan las basílicas que están en plena comunión con el papa.
“Elevamos nuestras oraciones por el ministerio del Santo Padre. Que el Espíritu Santo lo fortalezca en su misión de guiar al Pueblo de Dios con sabiduría, humildad y firmeza”, señala el comunicado diocesano difundido tras la fumata blanca.
Inmenso júbilo
Por su parte, el obispo de Ávila, monseñor Jesús Rico, ha manifestado su “inmenso júbilo” tras conocerse la elección del nuevo papa, León XIV. El prelado ha señalado que se trata de “un momento de especial relevancia en el curso de la historia eclesial”, compartiendo la emoción de los fieles al recibir una noticia. “Nos llena de esperanza”, ha apuntado.
Rico ja invitado a todos los fieles a elevar oraciones de gratitud “por el don” del nuevo pontífice, y ha solicitado que su ministerio pastoral sea acompañado por “plegarias constantes”. Según ha afirmado, el nuevo papa “habrá de afrontar con valentía los difíciles desafíos que presenta la sociedad contemporánea”, aunque ha expresado su confianza en que “la gracia divina y el sostén de nuestras oraciones” permitirán orientar a la Iglesia hacia “una humanidad más justa, reconciliada y fraterna”.
El obispo y la diócesis se adhieren a la decisión del Colegio Cardenalicio, subrayando que esta elección “ha sido inspirada por el Espíritu Santo, alejada de intereses temporales o tensiones humanas”. Desde Ávila, Rico ha ofrecido la “filial obediencia y afecto” al nuevo pontífice y ha confiado su misión a la intercesión de la Virgen María y de todos los santos, desde la tierra de Santa Teresa de Jesús, “maestra de oración y reformadora incansable".
Maestro liendre | Viernes, 09 de Mayo de 2025 a las 11:59:24 horas
Para Luis De Castro de profesión TODOLOGO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder