Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Diputación Provincial ha reanudado este martes, a las 9 horas, el pleno ordinario de abril que fue suspendido el lunes a causa del apagón.
Al inicio de la sesión, el presidente de la institución, Carlos García, ha anunciado que el nuevo secretario provincial del PSOE, alcalde de Candeleda y diputado provincial, Carlos Montesino, se incorporaría a lo largo de la sesión, algo que finalmente no ha ocurrido.
Tras la primera parte de la sesión plenaria que se extendió el lunes más de dos horas, la segunda parte de la misma, celebrada este martes, ha durado algo más de una hora y ha estado centrada en el debate de dos mociones, una que ha quedado aprobada y otra rechazada.
La primera, presentada por el Grupo Socialista, pretendía instar a la Junta de Castilla y León a adoptar medidas para mejorar los servicios sanitarios públicos en el Valle del Tiétar. Sin embargo, ha quedado rechazada con los votos en contra del PP y la abstención de Vox. Solo ha contado con el respaldo de Por Ávila y el diputado no adscrito.
Helipuerto
En el debate de esta moción, el portavoz del PP, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha desvelado que la Junta estudia poner en marcha un helipuerto, con vuelo nocturno de los helicópteros, en la parcela contigua al parque comarcal de bomberos realizado en Ramacastañas.
Ante este anuncio, el líder de los socialistas abulenses, alcalde de Candeleda y diputado provincial, Carlos Montesino, ha dicho en el marco de "Los Desayunos de la UJP-UGT" que "todo lo que sea mejorar está muy bien", pero que la iniciativa dejaba "mucho que desear".
"Está muy bien un helipuerto, está muy bien que pretendamos atender esas urgencias, pero yo ya dije en el Congreso Provincial del PSOE que al PP se le va a atragantar mucho el hospital comarcal del valle del Tiétar, porque nosotros lo vamos a pedir por activa y por pasiva", ha advertido.
Por otro lado, la segunda moción, impulsada por Vox, insta al Gobierno de España a derogar la Ley de Medicamentos Veterinarios. Esta iniciativa sí ha sido aprobada, al contar con el apoyo del PP, Vox y el diputado no adscrito, mientras que Por Ávila se ha abstenido y el PSOE ha votado en contra.
Declaración institucional
Asimismo, se ha aprobado una declaración institucional por la que instan a las administraciones competentes a actuar de forma decidida en la mejora de las infraestructuras de comunicación, tal como ocurrió en el pleno del Ayuntamiento de Ávila.
Esta declaración institucional reivindica la necesidad de unas comunicaciones adecuadas para garantizar la igualdad de oportunidades, frenar la despoblación o atraer inversiones que impulsen el tejido productivo.
Entre las demandas concretas, el Ayuntamiento solicita el impulso definitivo a la autovía A-40 en el tramo Ávila-Maqueda, una conexión directa y eficaz con la A-6, la supresión de los peajes de la AP-6 y AP-51, y una mejora sustancial de la red ferroviaria, tanto en tiempos de trayecto como en frecuencias y servicios.
que cosas | Martes, 29 de Abril de 2025 a las 19:23:06 horas
Claro ejemplo de lo que importa los ciudadanos a este partido, que están más centrados en sus egos, sus sueldos y donde ubicarse mirando las estrellitas. Pero la sanidad, los servicios asistenciales y demás a la gente de los pueblos le dan igual.
Ejemplo: la trabajadora social del área de Sanchidrián, casi un año de baja y sin sustituto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder