Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El PSOE de Ávila ha culminado su proceso de renovación con la elección como nuevo secretario general del alcalde de Candeleda, Carlos Montesino, que ha hecho especial hincapié en lanzar un mensaje de unidad: “Tengo capacidad suficiente para unir a este partido”.
Para escenificar el cambio, se ha rodeado de algunos exsecretarios generales, como Mercedes Martín y Tomás Blanco, junto a otros históricos como José María Burgos, César Martín Montero o quien fuera presidente de la gestora en tiempos convulsos, Narciso Serrano, entre otros, entre los que ha destacado especialmente el exministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera (2004-2008), que desde 2015 ejerce como secretario municipal del Ayuntamiento de Ávila.
Este último, que desde que se retiró de la vida política activa no se ha prodigado en este tipo de actos ni en entrevistas, también ha apelado a la “unidad” como un “proceso indispensable” para obtener buenos resultados electorales.
Dentro de ese mensaje de “unidad”, el nuevo secretario provincial socialista ha hecho un guiño a su predecesor, Jesús Caro, que se retiró de su aspiración a repetir, designándole como presidente del PSOE abulense en una nueva ejecutiva provincial, que ha contado con una aprobación cercana al 79% de los votos de los delegados, sin contar con votos en contra.
La renovada ejecutiva que sale del XVI Congreso Provincial del PSOE de Ávila, celebrado en el Lienzo Norte bajo el lema 'Abriendo puertas por un futuro común', ha pasado de 36 a 47 integrantes, donde los nombres fuertes son:el diputado nacional y alcalde de Sanchidrián, Manuel Arribas, como vicesecretario general, y María Josefa del Pozo Manso, diputada provincial y portavoz del PSOE en Las Navas del Marqués.
El futuro en la Diputación
Algunos de los nombres destacados que se mantienen son los de Yolanda Vázquez, exportavoz municipal en la capital y portavoz en Solosancho, como vicesecretaria de Política Institucional y Programas, un cargo similar al que tiene en la Ejecutiva autonómica, y María del Carmen Iglesias, que se mantiene como portavoz de la Comisión Ejecutiva. Esta última también es portavoz en la Diputación, mientras que el nuevo secretario provincial figura como diputado. Habrá que ver si esta situación varía tras el Congreso.
En su confirmación como líder de los socialistas abulenses, Carlos Montesino ha estado acompañado por el secretario de Organización autonómico, Daniel de la Rosa, que ha asistido a la inauguración, y por la vicesecretaria general del PSOECyL, Nuria Rubio, que ha participado en la clausura.
En su discurso como ya nuevo secretario provincial, Montesino ha insistido en su mensaje de “unidad” para que el PSOE sea “una gran familia” que incorpore a un número mayor de afiliados y simpatizantes.
El nuevo líder de los socialistas de Ávila pretende terminar con unos años convulsos, marcados por las divisiones internas y unas crisis que propiciaron la salida de destacados dirigentes y afiliados. Para ello, también ha apelado al sindicalismo, cuyos máximos representantes provinciales, Javier García Hernández, de UGT, y Alberto Novoa, de CCOO-, han estado presentes en el congreso.
“Si eres capaz de hacer en el partido lo que en tu pueblo [Candeleda], el PSOE será la primera fuerza política de la provincia”, ha señalado García Hernández, mientras que Novoa ha reivindicado la “unidad política y sindical” como algo “indispensable” para que “la extrema derecha no gane la batalla”.
“No hay socialismo sin sindicalismo”, les ha dicho Montesino a los sindicatos, antes de dirigirse a los asistentes para lanzarles el mensaje central en torno a la unidad: “Tango capacidad suficiente para unir este partido”.
Quiero un partido de mayorías
En su intervención al final del congreso ha puesto como ejemplo su liderazgo en el Ayuntamiento de Candeleda, donde el PSOE gobierna con mayoría absoluta y más del 60% de los votos. Ese es el ejemplo que pretende trasladar al conjunto de la organización: “Quiero que el PSOE de Ávila sea un partido de mayorías”.
Y ello, para que Ávila sea “clave” en la elección del secretario general del PSOE autonómico, Carlos Martínez, como nuevo presidente de la Junta de Castilla y León. Para ello, Montesino ha hecho referencia a los 400 votos que, según ha dicho aludiendo a Jesús Caro, les faltaron a los socialistas en las pasadas elecciones autonómicas para conseguir el tercer procurador.
En su discurso, el nuevo secretario provincial socialista se ha presentado como “hijo de una familia ganadera y humilde”, para reivindicar las políticas de los gobiernos del PSOE en favor de quienes menos tienen. “Me hice socialista porque vi las desigualdades”, ha dicho, antes de señalar reivindicar que “la política sirve para transformar”.
Tras destacar la “renovación” y la “ilusión” como dos de las claves de esta nueva etapa, Carlos Montesino ha mostrado su discurso más político, señalando que “no fue la Junta la que aprobó el acelerador lineal”, ya que esa infraestructura sanitaria fue posible gracias a los fondos europeos conseguidos por el gobierno de Pedro Sánchez.
Hospital comarcal
En este contexto, ha lamentado que al PP “no le guste hablar de economía” por la buena marcha de España, al tiempo que ha advertido a los populares de que “se les va a atragantar mucho” la reivindicación que desde el PSOE se va a realizar de un hospital comarcal para el Valle del Tiétar.
Por otra parte, Montesino se ha autoproclamado como un “secretario provincial feminista”, tras definirse como un “alcalde feminista” que apuesta por la “igualdad”. Y ello, tras declararse un “convencido municipalista”.
En las votaciones a los órganos provinciales, el respaldo a la nueva dirección varió entre el 76% de la Comisión Ejecutiva y casi el 89% del Comité Provincial.
Comisión Ejecutiva Provincial PSOE Ávila
Presidente Jesús Caro Adanero
Secretario General Carlos Montesino Garro
Vicesecretario General Manuel Arribas Maroto
Vicesecretaria de Política Institucional y Programas I. Yolanda Vázquez Sánchez
Vicesecretaria de Estrategia y Acción Electoral Mª Soraya Blázquez Domínguez
Organización María Josefa Del Pozo Manso
Economía y Hacienda Lucía Hernández Hernández
Política Municipal Juan Carlos Montero Muñoz
Portavoz Comisión Ejecutiva Mª del Carmen Iglesias Parra
Adjunto a Organización y Secretaría de Reto Demográfico Jorge Rodríguez Carbonero
Orientación Jurídica y Apoyo a Corporaciones Locales Virginia Suárez Blázquez
Nuevas Formas de Comunicacion y Rrss Javier Herrero Resina
Igualdad Maria Beltrán Villaclavo
Función Pública y Administración Pública Fernando Contreras Alonso
Dinamización de Agrupaciones Locales y Políticas Laborales
Iván Zazo De La Cruz
Fondos Europeos Natalia Torrrecilla Perrino
Memoria Histórica Jose Antonio Montero Casillas
Sanidad María Villacastín Carreño
Consumo Amparo Matilla Robles
Pacto de Toledo y Pensiones y Adjunta Corporaciones Barco-Piedrahita
Victoria De La Fuente Aparicio
Mayores Isabel Vinuesa Muñoz
Formación Nieves Sánchez Martínez
Ordenación del Territorio y Urbanismo Sostenible Cristian González Antonio
Gestión Forestal y Medio Ambiente Javier Casillas Peinado
Servicios Sociales Dependencia, Inclusión y Familia Virginia Parra Garrosa
Transición Ecológica Justa y Cambio Climático Jorge Moreno Martín
Empleo Vanessa Muñoz García
Derechos Lgtbi y Contra Delitos de Odio Gustavo Moreno Martín
Patrimonio y Tradiciones Juan Antonio Gonzalez Jiménez
Transporte y Movilidad Arturo Barral Santiago
Protección de Los Derechos y Bienestar Animal Emilio Sánchez González
Vivienda Inmaculada Gil De Haro
Hostelería Celestino Romo Suárez
Datos, Análisis y Prospectiva David García Núñez
Cultura Ricardo Resina Cenalmor
Educación Clara Pindado Moya
Agricultura y Agenda 2030 José Raúl Blanco Martín
Movimientos Sociales Antonio Esteban Esteban
Turismo y Comercio Germán Rosado Robledo
Infraestructuras Miguel Ángel Gallego Alonso
Adjunto Secretaría Corporaciones Locales Bajo Tiétar María Jesús Tiemblo Garro
Adjunto Secretaría Corporaciones Locales Alto Tiétar Luis Jiménez Sánchez
Adjunto Secretaría Corporaciones Locales La Moraña Juan Carlos del Bosque Portero
Adjunto Secretaría Corporaciones Locales Alberche-Pinares Alejandro Rodríguez Barbero
Industria José Manuel Villacastín Blázquez
Ganadería José Antonio Orgaz Rodríguez
Transparencia y Buen Gobierno Sergio García Díaz-Marcote
Comité Provincial PSOE Ávila
1. Florentino Castelló de Juan
2. Paulino Martín Sáez
3. Juan José Tomás Esteban
4. Miguel Ángel Zurdo San Segundo
5. Eugenio Miguel Hernández Alcojor
6. Ángel Francisco García Sastre
7. Juan Carlos González Jiménez
8. Hilario Calvo Hernández
9. José Antonio Peraile Perdiguero
10.Mª Mercedes Rodríguez Legido
11.Elena Gil Martín
12.Alicia Rodríguez Sánchez
13.Mª Pilar Morcuende Nieto
14.Vanessa Hernández Blanco
15.Araceli Martín del Monte
16.José Luis Jiménez Gonzaga
17.Manuel Jiménez Rodríguez
18.Alberto González Arribas
19.Narciso Serrano Álvarez-Giraldo
20.Manuel Arribas López
21.Christian Arribas Maroto
22.Paola González Dueñas
23.Mercedes Martín Juárez
24.María de Gracia Manzanas Jiménez
25.Mª Belén Maroto López
26.Juan Carlos Sastre Pascual
27.María Montesino Garro
28.Lázaro Hernández Hernández
29.Susana Gutiérrez del Bosque
30.Tamara Illera Ordóñez
pingui | Domingo, 27 de Abril de 2025 a las 16:38:21 horas
Espero que Mari Carmen Iglesias renuncie a la portavocía de la diputación provincial, es lo que ellos exigieron cuando ganaron (fraudulentamente) el anterior congreso,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder