Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El exportero del Fútbol Club Barcelona, Víctor Valdés, ha manifestado llegar al banquillo del Real Ávila con la intención de “sellar el play off” y, posteriormente, “poder competirlo”. El director deportivo, Joan Farías, le ha dicho que “esté tranquilo”.
Tras darse a conocer su nombramiento el jueves, Valdés, antes de dirigir su primer entrenamiento previo al partido contra la SD Compostela del domingo, en la mañana del viernes en el Adolfo Suárez, ha atendido a los medios de comunicación abulenses y alguno nacional, destacando la “ilusión” con la que llega desde Madrid, después de un largo periodo de "silencio", en el que dice haber podido "pensar bien las cosas" y "madurar ciertos errores del pasado".
Aunque dispone de poco tiempo para preparar ese encuentro decisivo, el exguardameta de la Selección Española ha reconocido que conoce a los jugadores del club encarnado, ya que los viene viendo desde hace "meses". Por ello, ha dicho que no espera encontrarse con "sorpresas".
Y es que, ha asegurado mantener contacto con Joan Farías desde su etapa en el UA Horta, de Barcelona, tal y como ha reconocido el propio director deportivo del Real Ávila, señalando que se conocían “desde hace tiempo" y que conocía su "carácter y forma de trabajar".
Tras los elogios y la complicidad entre ambos, Farías ha pedido a Víctor Valdés que "esté tranquilo" y que "haga lo que sabe hacer, pase lo que pase" en esta parte final de la temporada, en la que el Real Ávila figura cuarto en la tabla, por lo que aún depende de sí mismo para jugar la fase de ascenso a Primera Federación.
Dos viejos conocidos
Una aspiración que parecía impensable al inicio de una temporada en la que el objetivo inicial era mantenerse en la recién estrenada Segunda Federación. Es más, el papel del equipo en la Copa del Rey fue más que notable, cayendo solo contra el recién descendido Real Valladolid, en la prórroga.
En la rueda de prensa, Víctor Valdés ha dicho que el propio Joan Farías le llegó a comentar "hace meses" su situación en el Real Ávila, señalando la existencia de "una posibilidad de cara a futuras temporadas poder estar...".
Una posibilidad que se ha materializado antes de lo previsto, a dos encuentros del final de una temporada en la que Miguel de la Fuente ha sido el entrenador que, tras conseguir el ascenso, ha logrado mantener al equipo entre los aspirantes al ascenso desde el primero momento, tal y como han reconocido ambos.
"Yo le transmití, ahora que resido en Madrid, que era una opción muy buena y aquí estoy. Se han dado así las circunstancias...", ha explicado Valdés.
Sobre la plantilla, el nuevo míster ha rechazado haber visto a los jugadores "caídos", si bien ha admitido que están "un poco tensos", después de perder el "colchón" de puntos con los que llegó a contar hasta mitad de temporada. En su opinión, lo que necesitan los jugadores es "atreverse". En este sentido, asegura que tratará de “ayudarles” en la parte final de la temporada.
El exblaugrana retorna a este deporte después de años de "silencio" en los que ha tenido tiempo para reflexionar. Ahora, con un club jugándosela, se ha planteado como objetivo "poder conseguir el ansiado triunfo para sellar el play off" como "postre" y tratar de “competirlo”.
Al ser preguntado por qué ha elegido el Real Ávila para volver al fútbol, Víctor Valdés ha respondido: "¿Y por qué no? La Segunda Federación es una categoría muy digna. Es la oportunidad que me llega y la cojo con ilusión y muchas ganas".
Todo ello, señala, después de "un tramo de pausa en el que ha habido silencio para poder pensar bien las cosas y poder madurar ciertos errores del pasado". Al llegar a Ávila, afirma haber encontrado un grupo de jugadores "ambicioso e ilusionado, con ganas de querer hacer bien las cosas".
Final de Copa sin favorito
Respecto a la final de la Copa del Rey, envuelta en la polémica, Víctor Valdés, pese a su barcelonismo, no ha querido mojarse, pese a que los expertos den al FC Barcelona como favorito. Y ello, porque considera que el Real Madrid es "un gran equipo" que, pese a "ciertos altibajos" en la temporada, "nunca está muerto".
Su "experiencia" le dice que "en una final contra el Real Madrid, no se puede hablar nunca de favoritos", porque es un "gran equipo" con "grandes estrellas". A su juicio, el club blanco "nunca se rinde y nunca está muerto, sobre todo en una final", donde a su juicio cuenta con jugadores que son "muy peligrosos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50