Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El desafío al cielo que encararon las dos procesiones del Lunes Santo no terminó como se hubiera deseado: el emblemático encuentro no pudo ser.
Con retrasos, tanto la procesión de la Esperanza como la del Cristo de la Ilusión partieron con destino a la plaza de la Catedral, donde sobre las 22,30 horas tenían previsto reunirse. Las demoras eran evidentes dado los horarios en que habían salido, pero en sus recorridos no ganaron ni un minuto, sino que siguieron el ritmo natural de cualquier otro Lunes Santo.
Instantes después de llegar a la plaza de la Catedral las imágenes de Nuestra Señora de la Esperanza y el Cristo de la Ilusión, empezó la lluvia. Eran las 23,25 horas. Y se frustró el encuentro y los pasos, primero el de Nuestro Padre de la Salud, que estaba en la misma puerta del templo catedralicio, y los otros dos, fueron cobijados en la catedral, junto a todos los hermanos de Hermandad de la Esperanza y los miembros del Patronato de la Santísima Trinidad, Santísimo Cristo de la Ilusión y Nuestra Señora de las Vacas, además de las bandas de música.
Allí se recordaba que hace un par de décadas, en una situación de aguacero, el encuentro tuvo lugar a cubierto, en la catedral, pero en este caso la presencia de tanta gente lo hacía inviable.
Justo a la medianoche se ha anunciado por megafonía, cuando parece que ya no llovía, la apertura de puertas para que cada entidad penitencial desandará el recorrido hasta San Juan y Las Vacas. Ha salido una de las formaciones musicales y, otra vez caía agua. De nuevo para dentro. Pasados unos minutos se decidía que había que salir a pesar de la lluvia y, primero de los de Las Vacas y luego los de la Esperanza, los penitentes han salido del templo a paso ligero. Eran los primeros minutos del Martes Santo. VER EL RECORRIDO DE LAS PROCESIONES DEL MARTES SANTO EN ÁVILA.
Para Javier | Martes, 15 de Abril de 2025 a las 19:45:04 horas
Pues yo creo que Poco nos pasa tiene razón, por supuesto hay quien no clica en algunas noticias, pero que lo más importante para algunos abulenses sean las procesiones da mucha visibilidad al nivel que se tiene.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder