Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El sábado 26 Naturávila acogerá la VII Carrera Solidaria contra el Párkinson, organizada por la Asociación de Párkinson de Ávila (APAVI), una cita deportiva y solidaria que en esta edición cobra una dimensión aún más urgente: la propia supervivencia de la entidad está en juego.
“Este año es un momento bastante complicado a nivel económico, las subvenciones cada vez son menores y necesitamos recaudar fondos”, ha advertido Tamara Vega, gerente de APAVI, durante la presentación del evento. “Sí, es un peligro real, no esperábamos tener que llegar a esta situación”, ha afirmado.
La prueba, que forma parte del programa de actividades en torno al Día Mundial del Párkinson que se conmemora el 11 de abril), cuando se leerá un manifiesto, busca visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa, la segunda más común después del Alzheimer, si no también recaudar fondos para sostener la actividad terapéutica de la asociación, de la que dependen actualmente unos 25 usuarios.
La carrera está abierta tanto a corredores como a caminantes y ciclistas. La inscripción tiene un coste de diez euros en categoría absoluta y de cinco euros para menores de 14 años, cuya recaudación se destinará íntegramente a financiar terapias y talleres para personas con párkinson. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de la plataforma RaceTime o directamente en la sede de la asociación.
Momento difícil
APAVI atraviesa uno de los momentos más difíciles desde su fundación en el año 2000. “Las cuotas que cobramos o el dinero que se obtiene por actividades es mínimo y no llegamos a cubrir los gastos”, ha explicado Vega. “Nos mantenemos de los fondos que podemos recaudar y esos fondos no llegan. Si en un periodo de tiempo las cosas no cambian, la Asociación de Párkinson llegará a un momento en el que no tenga solvencia y tenga que cerrar”, ha alertado.
La técnico de la asociación ha explicado que se encuentran “abiertos a donaciones, a recaudaciones de dinero de cualquier manera”. “No queremos cerrar, ni mucho menos dejar desatendidos a los familiares y pacientes”, ha subrayado.
Dentro de las actividades del Día Mundial del Párkinson, APAVI también ha abierto una exposición en la Biblioteca Pública, gracias a María Cruz Garcinuño, de 85 años y usuaria de la entidad y artista diagnosticada hace apenas dos años. La autora ha donado varias obras de pintura y escultura para ayudar a recaudar fondos.
Uno de los objetivos este año es el de combatir los mitos sobre el párkinson, especialmente la idea de que solo afecta a personas mayores. “Cada vez tenemos más personas jóvenes con diagnóstico de inicio temprano que se enfrentan a lo desconocido”, ha señalado Vega, que ha destacado el papel de la asociación para “orientar, informar y acompañar, no solo a los enfermos, sino también a sus familiares y cuidadores”.
La campaña de este año lleva por lema ‘No des nada por sentado’ y pretende sensibilizar sobre la diversidad de síntomas y las realidades distintas que enfrentan los pacientes.
Cita para todos
La carrera del día 26 (18 horas) será, en palabras de Daniel Martín, vocal de la asociación, “una jornada festiva en la naturaleza en la que todos podamos disfrutar con nuestros seres queridos”. Se espera superar las cifras del año pasado, cuando participaron 173 personas, 25 de ellas niños, pese a la lluvia que cayó.
“Queremos que sea una tarde especial y que todo el dinero recaudado sirva para seguir ofreciendo terapias que mejoren la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad”, ha señalado, invitando a la prueba, al igual que ha hecho el presidente de la Diputación, Carlos García, quien ha resaltado la labor de las asociaciones del tercer sector, destacando que el 25% de los presupuestos de la institución provincial se dedican a Servicios Sociales.
Abuelo | Miércoles, 09 de Abril de 2025 a las 18:34:19 horas
Recordarle al Sr. Marqués (presidente de la diputación) que igual de importante es dar subvenciones, que pagar el dinero que debe a los trabajadores de la diputación.
Es vergonzoso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder