La exposición reúne casi una treintena de cuadros y ocho esculturas creadas por Garcinuño, que aun lidiando con la enfermedad de párkinson, el arte siempre ha estado presente en su vida como una vía de expresión y superación personal.
Nacida en Cardeñosa en 1940, María Cruz desarrolló una gran afición por el arte, formándose en pintura y escultura en la Escuela de Artes y Oficios de Ávila. A pesar de ser diagnosticada de la enfermedad de párkinson en 2023, y de presentar síntomas desde hace tres o cuatro años, con sus 85 años de edad, ha continuado creando arte.
A través de esta iniciativa, la autora no solo comparte su talento, también transmite un mensaje de esperanza y visibilidad para quienes conviven con esta enfermedad.
Carácter benéfico
La muestra tiene también un carácter benéfico, ya que un porcentaje de las ventas de las obras se destinará a financiar las terapias que se desarrollan en la asociación APAVI. De esta forma, arte y solidaridad se dan la mano en una propuesta que busca sensibilizar y apoyar a quienes más lo necesitan.
La exposición está abierta al público hasta el día 30, coincidiendo con el mes del Día Mundial del Párkinson, que se celebra el 11 de abril bajo el lema nacional ‘No des nada por sentado’.
![[Img #157528]](https://avilared.com/upload/images/04_2025/8566_expo-parkinson.jpg)
![[Img #157529]](https://avilared.com/upload/images/04_2025/4275_expo-parkinson-1.jpg)
![[Img #157530]](https://avilared.com/upload/images/04_2025/1459_expo-parkinson-3.jpg)
![[Img #157531]](https://avilared.com/upload/images/04_2025/3596_expo-parkinson-4.jpg)
![[Img #157532]](https://avilared.com/upload/images/04_2025/9478_expo-parkinson-2.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147