Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las Cortes de Castilla y León han aprobado una iniciativa parlamentaria que exige a la Junta acometer con urgencia la reconstrucción de las casas didácticas del castro celta de El Raso, ubicadas en el término municipal de Candeleda y destruidas por un incendio forestal en agosto de 2024.
La proposición no de ley (PNL), impulsada por los procuradores socialistas abulenses Miguel Hernández y Soraya Blázquez, fue debatida en la última Comisión de Cultura, celebrada el viernes. El texto fue respaldado por el Grupo Socialista, Grupo Mixto, UPL-Soria Ya y Vox, mientras que el Partido Popular, que ostenta el gobierno autonómico, se abstuvo.
El procurador socialista Miguel Hernández, concejal de Candeleda y ponente de la iniciativa, expresó su estupor ante el incumplimiento por parte del consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, quien se comprometió públicamente a actuar con celeridad pocas horas después del siniestro. “De aquellas promesas no hay nada hasta ahora, a pesar de que no consideramos el presupuesto de los trabajos, poco más de 200.000 euros, obstáculo alguno para afrontar la intervención”, según denunció.
Según detalló el procurador, la consejería dispone desde hace meses de una memoria técnica completa y cuenta además con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Candeleda, gobernado por Carlos Montesino, también secretario general electo del PSOE abulense.
El texto de la propuesta insta a la Junta “a llevar a cabo las actuaciones necesarias tanto de rehabilitación de las casas como la de dotación de réplicas de piezas para que en la primavera del año 2025 puedan volver a estar funcionando como antes del incendio”.
La solicitud subraya la necesidad de que los trabajos finalicen antes del verano, coincidiendo con el inicio de la temporada turística, y con el objetivo de recuperar la actividad cultural y económica vinculada al yacimiento arqueológico.
La evaluación de los daños fue realizada por técnicos pocos días después del incendio. Las casas reconstruidas funcionaban como recurso didáctico para visitantes y escolares, y su destrucción ha provocado además la inactividad de la empresa local de guías que operaba en la zona, con el consiguiente impacto económico.
En paralelo, el Ayuntamiento de Candeleda ha mantenido contactos con la Junta, la Diputación y el Gobierno de España. Este último ha comprometido 150.000 euros, destinados a mejorar los accesos al castro y apoyar otras actuaciones vinculadas al conjunto arqueológico prerromano.
Estaesmitierra | Lunes, 07 de Abril de 2025 a las 12:03:10 horas
Es un tema de la Junta? Pues me compraré una silla para esperar sentado, que estoy va para largo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder