Todo ello, después del uso indebido de una de estas tarjetas por por parte de una mujer este lunes que, tras haber aparcado en una de las plazas reservadas sin la correspondiente acreditación, fue sancionada por la Policía Local. Y es que poco después, la conductora se presentó y mostró una tarjeta, alegando que pertenecía a su madre, aunque no estaba con ella en ese momento.
Tras comprobar la documentación, los agentes descubrieron que la tarjeta había caducado en febrero de 2016 y que su titular había fallecido en 2015, por lo que se levantó un acta de intervención por uso indebido.
El portavoz municipal, José Ramón Budiño, ha señalado que la Policía Local verifica la vigencia de estas tarjetas y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana.
“Policía Local lo que hace es identificar siempre que hay un vehículo estacionando en ese tipo de plazas para comprobar que efectivamente esté vigente. En este caso, la tarjeta de identificación que te permite estacionar”, ha detallado Budiño. Además, ha recordado que este tipo de infracciones no solo conllevan una sanción económica, sino que suponen un agravio para quienes dependen de estas plazas para su movilidad.
El portavoz del equipo de Gobierno ha insistido en la importancia del sentido común y el respeto hacia las personas con movilidad reducida. “Si hay un ciudadano más en estas características, que lo valore y que lo piense antes de tener que ser identificado por la policía, porque más allá de la sanción económica, que será la que estipule la normativa, que pensemos en los usuarios reales de esas plazas de estacionamiento”, ha concluido.
abulense | Martes, 08 de Abril de 2025 a las 15:00:10 horas
Lo que deben es controlar más y mejor, que para eso cobran. Revisión periódica de tarjetas y beneficiarios, y cuando no se requieran o extingan su utilidad que se devuelvan para su destrucción por la policía local... es fácil, pero hay que pensar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder