Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Cinco meses después de firmar un acuerdo político con Por Ávila para desbloquear la aprobación de los presupuestos municipales de 2025, el portavoz de Vox, José Manuel Lorenzo, ha asegurado que “ya se han ejecutado 23 de los 30 puntos” incluidos en el documento firmado el 29 de noviembre.
“Estos son hechos y no palabras”, ha afirmado, reprochando a PP y a PSOE haber acostumbrado a los ciudadanos “a una política de promesas incumplidas”, frente a Vox: “nosotros traemos hechos concretos, reales, cuantificables, que ya están transformando la ciudad”.
Uno de los ejes del acuerdo con el equipo de Gobierno ha sido, según Vox, la aplicación de políticas de ejemplaridad institucional. Entre ellas, la reducción de sueldos tanto del equipo de Gobierno como de los asesores. “Recordad cómo desde el PP se intentó desacreditar el acuerdo con juegos matemáticos absurdos, diciendo que si bajan un diez y suben un tres no es un siete por ciento”, ha ironizado. Pese a ello, asegura que se ha cumplido lo pactado en materia salarial: “se han bajado los sueldos y eliminado asesores, y gracias a ello, los abulenses nos estamos ahorrando 150.000 euros al año”.
Lorenzo ha cargado contra el PP al señalar que “fue necesaria una orden directa de la alcaldía para cesar a su asesor, porque no lo iban a hacer por voluntad propia”, en referencia al puesto de personal eventual rotatorio (un año por cada grupo) que entonces fue eliminado.
Otro de los compromisos es el referido a la puesta en marcha de una campaña de bonos de apoyo al consumo local que, a diferencia del año anterior, en 2025 sí se llevará a cabo con dotación de 225.000 euros. “Además de incrementarse el presupuesto previsto en el acuerdo, que era de 150.000 euros, hemos conseguido que sean fondos 100% finalistas”, destacando que la campaña se ha diseñado en consenso con comerciantes y agentes sociales.
Subestación de Vicolozano
Entre los puntos aún no ejecutados del acuerdo, Vox apunta la imposibilidad de avanzar en la atracción de empresas “mientras no esté en funcionamiento la subestación eléctrica del polígono de Vicolozano”, por lo que ha instado al PP a cumplir sus promesas: “¿cuántas veces ha anunciado que la subestación estaría lista? ¿Cuántas veces lo han prometido en campañas electorales?”, se ha preguntado. “Hasta que no esté operativa, nuestros polígonos seguirán vacíos”, ha asegurado.
El portavoz de Vox también ha celebrado los datos turísticos, que “demuestran que cada vez” llegan “más turistas a la ciudad, el gasto medio está subiendo y también el número de operaciones comerciales relacionadas con el sector”. Esta tendencia, afirmó, ya se está traduciendo en nuevas inversiones en hoteles y alojamientos, lo que, en su opinión, “confirma que el turismo puede ser el motor económico que Ávila necesita para mejorar la calidad de vida de toda la ciudad”.
Según Lorenzo, uno de los logros del acuerdo ha sido la mejora del servicio de ayuda a domicilio, porque cuando de las 140 personas en lista de espera en diciembre “solo quedan 29”, gracias a los tres millones de euros para la nueva concesión destinados a “mejorar el servicio y las condiciones laborales tanto de los trabajadores como de los beneficiarios”.
En este punto ha hablado de la “hipocresía” de PP y PSOE, a quienes acusó de votar a favor del nuevo pliego “cuando en realidad se habían negado a aprobarlo durante meses”. Y ha subrayado que “de no haber sido por este acuerdo presupuestario, los más necesitados de la ciudad habrían quedado desatendidos”.
Además, Vox ha destacado la reactivación de contratos públicos que llevaban años caducados. “El pliego de transporte urbano, por ejemplo, llevaba vencido desde abril de 2020, y ahora ya se está trabajando en su actualización, al igual que en los contratos de iluminación y zonas verdes”, ha manifestado. “Estamos logrando que los servicios públicos funcionen como deben”, ha asegurado el portavoz.
Lorenzo ha afirmado que el cumplimiento del acuerdo con Por Ávila se revisa periódicamente el segundo jueves de cada mes: “sin notas de prensa ni fotografías” porque “no necesitamos propaganda para trabajar por nuestra ciudad” que responde al deseo de “hacer política útil y no una política de escaparate”.
Puntos pendientes
De los 30 puntos pactados inicialmente, siete no se han cumplido aún. Entre ellos figuran asuntos que requieren un desarrollo técnico o administrativo más prolongado, según Vox, como la puesta en marcha de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), el desarrollo del nuevo pliego de transporte urbano y la mejora de los barrios anexionados.
Según Lorenzo, “ya se han iniciado los trámites y las partidas presupuestarias recogidas, y ahora toca trabajar para que esas mejoras lleguen al ciudadano”. En este sentido, dice que “de nada sirve aumentar un 25 % el presupuesto para parques y jardines si luego eso no se ejecuta bien y no se percibe en el día a día de los vecinos”.
El portavoz de Vox ha insistido en que el acuerdo alcanzado con Por Ávila no supone una entrada en el Gobierno municipal, sino “un acuerdo puntual para aprobar presupuestos y ordenanzas”. “También dijeron que íbamos a entrar en el equipo de Gobierno, y no ha sido así”, ha recordado a la oposición.
El objetivo es, ha asegurado Lorenzo, es que las medidas pactadas no solo se aprueben y que “los ciudadanos sientan que las condiciones de vida en Ávila están mejorando”. “Se trata de poner los intereses de Ávila y de los abulenses siempre por encima de todo frente a PP y PSOE, a los que ha acusado de haber condenado a la ciudad al “abandono y aislamiento” durante décadas. “Frente a las mentiras y promesas incumplidas del PP y el PSOE, nosotros venimos a exponer hechos comprobables y realidades que están transformando Ávila”, ha asegurado.
En la próxima reunión de seguimiento del pacto se abordarán dos puntos del acuerdo, los dedicados a reducir los impuestos y tasas a las empresas afectadas por obras de larga duración, y a impulsar deducciones e incentivos fiscales en los impuestos municipales para quienes inicien una actividad o a propietarios que faciliten la venta y alquiler de los inmuebles para nuevos establecimientos.
IVAN | Sábado, 05 de Abril de 2025 a las 22:06:29 horas
Para Radical:
Efectivamente, la ciudad la formamos los abulenses, y, si sigues, y precisamente por eso estoy tan orgulloso de haber votado a VOX, puesto que gracias a ellos, si sigues las noticias, o te tienes que informar, por necesidad como es mi caso, verás que tenemos un nuevo pliego de ayuda a domicilio, mucho mejor, y que se ha incrementado en 3.000.000 de EUR respecto del anterior, que dejaba bastante que desear, y se están eliminación de las listas de espera en dependencia y ayuda a domicilio, es decir, se está garantizando que los perceptores de estos servicios tengan asegurados los mismos, ayudando a los abulenses que más lo necesitan. Para mí eso es mejorar la ciudad, y por eso les he votado y les seguiré votando mientras estén estos tres concejales en las listas…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder