Según la Confederación Hidrográfica del Tajo, pantanos de esta demarcación están desembalsando de forma significativa.
Entre ellos, los dos abulenses, que se encuentran en máximos, tras un descenso a finales de la semana pasada. Así, El Burguillo lo está haciendo a razón de 190 metros cúbicos por segundo, habiendo llegado hace más de una semana hasta los 200. Actualmente, se encuentra al 86,64% de su capacidad.
Más llamativo es el caso del Charco del Cura, que se sitúa al 107,44% de su capacidad, razón por la que está desembalsando 227 metros cúbicos por segundo, cuando hace siete días eran 120, algo menos que los 158 que llegó a alcanza.
Ambas presas tienen declarado el 'Escenario 0' o de control de la seguridad, debido a que las condiciones existentes y las previsiones aconsejan una intensificación de la vigilancia y el control, no requiriéndose la puesta en práctica de medidas de intervención para la reducción del riesgo.
Extremar la precaución
Los caudales de desembalses han variado en función de la incidencia del paso de la borrasca Martinho en las diferentes subcuencas. En general, se ha dado en las últimas horas “una tendencia a la subida en los caudales desembalsados con el objetivo obtener el óptimo resguardo ante las próximas precipitaciones y los previsibles caudales aportados por episodios de escorrentía y de deshielo de la nieve acumulada”, según la CHT.
Por ello, se recomienda “extremar la precaución en las zonas cercanas a los cauces aguas debajo de los embalses y en todo momento seguir las indicaciones realizadas por protección civil en estas localizaciones”.
El conjunto de embalses de titularidad pública sigue desembalsando en previsión de que en las próximas horas puedan aumentar las precipitaciones, según las predicciones de AEMET y el paso de un nuevo frente. Se sigue así aumentando su capacidad de resguardo.
“Es importante tener en cuenta que, según las predicciones de la AEMET, es probable que las precipitaciones se mantengan durante esta semana. También será destacable en las próximas horas posibles aumentos de caudales debido al deshielo de nieve acumulada en los sistemas montañosas”, apunta el organismo de cuenta, que recomienda “seguir atentos a los partes de la AEMET, a las comunicaciones de las autoridades competentes en protección civil, a los avisos hidrológicos emitidos en web SAIH Tajo, y extremar precauciones en las zonas cercanas a los cauces”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140