La comparecencia del delegado territorial de la Junta en Ávila en las Cortes para hacer balance de la actividad del Gobierno autonómico en 2024 también ha servido para conocer algunos aspectos de la gestión de cara al futuro, sobre todo teniendo en cuenta que no se han aprobado los presupuestos de este año.
En su intervención, y después a preguntas de los portavoces de los grupos parlamentarios, José Francisco Hernández ha explicado que las obras de ampliación del Centro de Salud de Arévalo, que acumulan año y medio de retraso, se encuentran a punto de terminar en su primera fase, y en breve se licitará la segunda fase.
El ámbito sanitario ha sido el que ha aglutinado una parte importante de la intervención en la Comisión de Presidencia de las Cortes, en la que ha dicho que la unidad de ictus en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles será una realidad este año, aunque no ha precisado con los neurólogos con los que se cuenta. El argumento del PP para apoyar esta unidad es que ya hay profesionales de esta especialidad, pero no se ha concreto la cifra, tras la pregunta del procurador de Vox, José Antonio Palomo. El delegado ha respondido que “se trabaja en la incorporación” de profesionales y en “hacer llegar más”.
Listas de espera
A pesar de las críticas del procurador del Grupo Mixto, Francisco Igea, a las listas de espera, el delegado ha destacado un descenso del 22%, si bien el dato de la especialidad de Oftalmología ha sido subrayado por el que fue vicepresidente de la Junta. En este sentido, se ha preguntado por el aumento de 323 a 729 en la lista de espera para operaciones de cataratas, cuando incluso se ha derivado a 400 pacientes a la sanidad privada.
![[Img #156855]](https://avilared.com/upload/images/03_2025/8123_delegado_mar25_6.jpg)
También Igea ha puesto en duda la legalidad de la residencia de mayores porque se planifica para 198 plazas cuando el máximo según la ley de residencias estatal es de 120. Sobre este mismo proyecto, la procuradora del PSOE, Soraya Blázquez, que ha interpelado al delegado por numerosos detalles de la gestión de la Junta, entre ellos por la gestión de la futura residencia de mayores, si será propia de la Administración o estará a cargo de una empresa. “No es el momento de hablar de la gestión”, ha zanjado el delegado territorial.
También ha preguntado acerca de la mejora de la carretera SG-500, entre el límite de la provincia de Ávila y El Espinar (Segovia), que debe dar continuidad a las obras que se llevaron a cabo en la AV-500, ante lo que se ha dicho que se encuentra en previsión, sin aportar más detalles.
Por otra parte, acerca de la subestación eléctrica que debe instalarse en el polígono de Vicolozano, Hernández ha reconocido el retraso, que ha achacado a la empresa Iberdrola, con la que ha mantenido un reciente contacto para desbloquear el proyecto.
Un millón
Cuando el delegado territorial de la Junta ha hablado del Programa Territorial de Fomento, ampliado desde este año a 2027, ha anunciado que un millón de euros no utilizado en el Centro de Transferencia del Conocimiento, Innovación y Emprendimiento, se destinará al proyecto nuevo el programa, que será un Centro Tecnológico Geoespacial (Geocenter).
A la procuradora de Soria Ya, Leila Vanessa García Macarrón, le ha llamado la atención que en un año solo se hayan registrado ocho quejas en la Delegación Territorial, lo que ha sido justificado por el delegado en que la relación con los ciudadanos es cercana: “estamos muy a mano”, ha asegurado el delegado territorial.
![[Img #156853]](https://avilared.com/upload/images/03_2025/274_delegado_mar25_3.jpg)
![[Img #156854]](https://avilared.com/upload/images/03_2025/9583_delegado_mar25_5.jpg)
Estaesmitierra | Miércoles, 19 de Marzo de 2025 a las 12:52:20 horas
Estoy sentado para no cansarme de esperar, esto será como la nueva residencia total llevamos 7 años esperando que empiecen las obras de la misma.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder