La Hermandad de la Estrella ha anunciado que, con motivo de su vigésimo aniversario, llevará a cabo el primer indulto de su historia, un acontecimiento que marcará un hito en la Semana Santa de Ávila, según el hermano mayor de la entidad, Emiliano Cuervo, que también ha detallado los actos programados para conmemorar dos décadas de la hermandad.
El indulto se escenificará en el transcurso de la procesión, a la altura del Colegio Las Nieves, en la calle Duque de Alba, el mismo lugar donde el año pasado tuvo lugar una reducción de condena a dos reclusas, a las que se concedió el tercer grado. “Nuestro paso de Jesús Redentor no deja de ser un juicio, así que qué mejor manera de representarlo que con un indulto”, ha explicado Cuervo, subrayando la importancia simbólica de este gesto.
La mujer beneficiada ha sido elegida por el centro penitenciario con el visto bueno del Ministerio de Justicia, cumpliendo con los requisitos legales establecidos para este tipo de medidas. Aunque la identidad de la persona no ha sido revelada por motivos de privacidad, se ha confirmado que participará en la procesión con el hábito de Nazareno. “Hay que guardar la intimidad de la persona en cuestión”, ha señalado Cuervo.
El acto del indulto se encuentra a la espera únicamente del visto bueno del Consejo de Ministros, que lo adoptará en los días previos a Semana Santa. La tradición de indultos en la Semana Santa de Ávila hay que buscarla hace décadas, si bien en 2002 el Patronato de la Vera Cruz logró ofrecer un perdón en su procesión.
Aniversario
La Hermandad de la Estrella surgió en 2005 impulsada por un grupo de jóvenes encabezados por el entonces párroco del Inmaculado Corazón de María, Jesús Jiménez Bustos. Su fundación supuso un cambio en la Semana Santa abulense, ya que fue la primera cofradía en portar sus imágenes a costal, un estilo que en aquel momento era inédito en la ciudad y que bebe de la tradición andaluza.
Para conmemorar su vigésimo aniversario, la hermandad ha programado una serie de actos que comenzaron en octubre con una eucaristía y la presentación del logotipo conmemorativo. El sábado se celebrará el pregón del Martes Santo, a cargo del hermano mayor de la Hermandad de la Cena de Sevilla, y el día 14 tendrá lugar un viacrucis por las calles del barrio.
Entre las citas destacadas se encuentran la inauguración de un monolito en homenaje a Jesús Jiménez de Bustos el 31 de mayo y la salida extraordinaria de Nuestra Señora de la Estrella bajo palio el 18 de octubre. Además, la hermandad realizará diversas acciones sociales, como visitas a residencias de ancianos, y organizará una charla sobre la conservación del templo de Santa María de Jesús Las Gordillas.
Los actos culminarán el 25 de octubre con una misa de acción de gracias y la función de aniversario de la bendición de los titulares. Actualmente, la Hermandad de la Estrella cuenta con 620 miembros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147