Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El libro dedicado al río Tormes, presentando en El Barco de Ávila, pretende dar a conocer la riqueza natural, histórica y cultural de uno de los ríos más emblemáticos de la provincia de Ávila.
Vicente García, autor de la obra junto a José Luis Díaz Segovia, ha subrayado la relevancia de El Barco de Ávila como el lugar idóneo para presentar la obra. “Ávila tiene mucho que enseñar y que descubrir, y en este caso el sitio ideal para presentar este libro, cómo no, pues tiene que ser este, El Barco de Ávila”, como demuestra la portada como uno de los “puentes más significativos”.
El Tormes es descrito en la obra como un “río prodigioso”, caracterizado por su pureza y biodiversidad. Según García, es “el más puro de los ríos” de la provincia, aunque también reconoció la necesidad de mejorar el sistema de depuración de aguas. En este sentido, hizo un llamamiento a los ayuntamientos para optimizar el tratamiento de aguas residuales.
El libro ofrece datos inéditos sobre la fauna del Tormes, como la presencia del desmán ibérico, un mamífero que antes se creía exclusivo de los Pirineos franceses y cuyo descubrimiento en este cauca llevó a la modificación de su nombre científico. Además, se resalta la conexión del río con la sierra de Gredos, cuyas gargantas desembocan en él, aportándole una biodiversidad única con especies endémicas que solo pueden encontrarse en esta zona.
Trabajo multidisciplinar
El proceso de elaboración del libro ha contado con la participación de numerosos expertos. Vicente García destacó la colaboración de biólogos, fotógrafos y especialistas en diferentes disciplinas, como Enrique Fernández, biólogo de la Diputación de Ávila; Luis Trujillo, experto en peces; y Juan Carlos Vicente, especialista en mariposas y lepidópteros. Además, la obra incluye fotografías submarinas realizadas por profesionales en esta técnica.
Se trata de una publicación interactiva que permite ampliar la experiencia a través de la web turística de la Diputación, donde los lectores podrán acceder a una galería de imágenes y un vídeo documental sobre el Tormes.
Eje vertebrador
La alcaldesa de El Barco de Ávila, Pilar Araoz, ha resaltado el papel fundamental del Tormes en la vida de la comarca. “El libro rinde homenaje a uno de nuestros mayores tesoros. Nuestro río no solo es nuestra fuente de vida y belleza, sino también parte de nuestra historia, de nuestro patrimonio y de nuestra cultura”, ha declarado.
Araoz destacó que el Tormes no solo atraviesa El Barco de Ávila, sino que vertebra toda la comarca regando tierras donde se cultiva la apreciada judía del Barco. Además, hizo hincapié en la importancia de los afluentes del río, como el Aravalle o la Garganta de los Caballeros, cuya confluencia con el Tormes enriquece aún más su ecosistema.
El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha subrayado la importancia emocional del río para los habitantes de la provincia. “El río Tormes no solo ha regado acequias y cultivos, sino también recuerdos de infancia y juventud de muchas personas que hoy están aquí”, ha afirmado.
Y ha compartido algunas de las sorpresas que le deparó la lectura del libro, como la existencia de truchas de más de 60 centímetros o las leyendas locales sobre la profundidad de la Laguna del Barco. También destacó la biodiversidad del Tormes, que alberga especies como el quebrantahuesos, el águila imperial y una amplia variedad de flora y hongos.
“Nos tenemos que sentir orgullosos de lo que somos, porque todos y cada uno de nuestros ríos no solo bañan nuestros recuerdos, sino que también nuestras raíces”, ha concluido.
Observador | Domingo, 02 de Marzo de 2025 a las 18:35:57 horas
Muchos halagos de la comarca por presidente de la Diputación y la tienen totalmente olvidada y abandonada, que pena dan!!! Pero menos que ver la zona como está. Para cuando van a invertir en infraestructura agrícola????
Accede para votar (0) (0) Accede para responder