Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Asociación de Usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio (AUSAD) ha registrado este viernes en el Ayuntamiento de Ávila una serie de peticiones con el objetivo de que se tengan en cuenta a la hora de la licitación del servicio que se llevará a cabo próximamente.
El representante de la Asociación de Usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio (AUSAD), Lorenzo Ruivalde Peña, ha registrado las propuestas con una camiseta que portaba en su silla de ruedas que rezaba: “Aprovechando su situación, el Ayuntamiento de Ávila me ha subido el Servicio de Ayuda a Domicilio quedándose por dicho servicio, el 100% por dos horas diarias del complemento que recibo por gran invalidez. Gracias, alcalde, por ayudarme a adelgazar”.
Cabe recordar que el contrato actualmente se encuentra prorrogado hasta abril de 2025 y fue adjudicado a la empresa Sanivida en 2021 por un periodo de dos años, con la posibilidad de otros dos de prórroga.
El servicio ha recibido críticas en los últimos meses tanto por parte de las trabajadoras que exigían “un pliego digno” que mejorase sus condiciones laborales, como por la oposición del Ayuntamiento ante la lista de espera generada con motivo de los recortes que, según se ha conocido este viernes durante el pleno del mes de febrero, se ha vuelto a caer en el último mes y ya alcanza las 29 personas esperando a ser evaluadas.
Por todo ello, el representante de la asociación ha registrado las peticiones que incluyen que no se atribuya a cada servicio el tiempo entre desplazamientos en la jornada laboral de cada trabajador.
Reivindicaciones de usuarios
También piden que se contrate a personal capacitado, porque, en palabras del representante de la asociación, “tienen a personas que son muy buenas profesionales, pero, sin embargo, hay otras personas que se han contratado que lo que vienen casi es hacer prácticas con nosotros”.
Asimismo, reclaman realizar los menores cambios de auxiliares posibles para los usuarios, donde el caso clínico así lo aconseje, como en casos de Alzheimer o demencia, puesto que “hacerse a una cara nueva, les cuesta trabajo”.
También piden que se recupere la parada de la línea 7 en San Antonio: “Quitaron el autobús, el 7 que había, y resulta que la gente, la mitad del barrio, si quiere ir al ambulatorio de La Estación [Zona Norte] no puede ir, porque no tiene autobús o tiene que coger el 3 o el 5 y dar toda la vuelta por Ávila o bajar andando mucho para coger el 2 o el 4”, ha denunciado Lorenzo Ruivalde, sobre el servicio de transporte urbano colectivo que también saldrá a licitación este 2025.
Otra de las peticiones pasa por realizar visitas periódicas de Ios trabajadores sociales, para evaluar la situación en la que se encuentra el usuario y analizar las necesidades del S.A.D; así como la solicitud que exige la asociación de que el servicio vuelva a ser público y dependiente del Consistorio.
Por otra parte, piden que si hay actualizaciones de pago, sean anuales, aunque, si el ayuntamiento tiene un precio concertado, no deberían hacerse esas actualizaciones durante el periodo que esté el pliego vigente, pues reivindican desde la asociación que “el precio está ajustado al periodo de tiempo que dure la adjudicación del pliego”.
Por último, reivindican la necesidad de “estar presentes y ser partícipes en las mesas de trabajo donde se debata todo lo relacionado con el S.A.D. y la dependencia”, al considerar que siendo los usuarios, son “la parte más afectada e interesada en su buen funcionamiento”.
Loli | Viernes, 28 de Febrero de 2025 a las 17:40:09 horas
Todo, para estas personas, es poco.
Un poco de dignidad.
Es una vergüenza, lo que este alcalde y su partido Por Ávila Por ellos está haciendo.
De juzgado de guardia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder