Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Plataforma por la Sanidad Pública de Ávila, junto con diversas plataformas sanitarias de la provincia, ha hecho entrega en la sede de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León de un total de 18.644 firmas con el objetivo de exigir la implantación urgente de una unidad de ictus en el Complejo Asistencial de Ávila.
La entrega, conocida hace días, se ha hecho dos días después de que el consejero de Sanidad, Alejandro Vásquez, anunciase la implantación de la unidad de ictus en Ávila antes de final de año.
En la entrega de firmas han participado representantes de la Plataforma por la Sanidad Pública de Ávila, junto con los de las plataformas del Valle del Tiétar, de la de Arévalo y Comarca de la Moraña, y de la Plataforma Barco-Piedrahíta, Comarca de Gredos y Comarca del valle del Alberche.
En el documento se explica que el ictus representa la primera causa de discapacidad grave en adultos y la primera causa de muerte en mujeres, además de ser la segunda en varones. En 2023 se registraron 301 casos de ictus en la provincia de Ávila, afectando en un 52% a hombres y en un 48% a mujeres. La incidencia de esta patología se agrava en la provincia debido a su alto índice de envejecimiento, la dispersión poblacional y las dificultades geográficas que pueden retrasar el acceso a un tratamiento adecuado.
Según destacan, la exigencia de la unidad de ictus no solo cuenta con el respaldo ciudadano, sino que ha sido aprobada por unanimidad en varias instituciones, ya que el Ayuntamiento de Ávila, en dos plenos celebrados en 2022 y el 22 de marzo de 2024, como la Diputación de Ávila, en su sesión del 4 de mayo de 2024, aprobaron mociones instando a la Junta a hacer realidad este servicio esencial para la población.
Desde 2019
La Plataforma por la Sanidad Pública de Ávila recuerda que, en 2019, el entonces consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Agüado, prometió la implantación de unidades de ictus en las nueve capitales de provincia de Castilla y León. Sin embargo, cinco años después, Ávila sigue sin contar con esta infraestructura sanitaria, según advierten.
Los representantes de la plataforma han manifestado su indignación ante esta situación, afirmando que los abulenses están “hartos de promesas vacías y brindis al sol”. En su comunicado, han recordado el prolongado proceso para la instalación de la unidad de radioterapia en la provincia: “durante 20 años esperamos la implantación de la Unidad de Radioterapia en Ávila y nos negamos a tener que esperar otros 20 años para que tengamos, por fin, una unidad de ictus”.
Dado que la competencia en materia de sanidad está transferida a las comunidades autónomas, los colectivos sanitarios exigen a la Junta de Castilla y León la creación de una partida presupuestaria específica para que la unidad de ictus en Ávila sea una realidad en el menor plazo posible. “No podemos permitir que la falta de recursos y planificación siga poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos de nuestra provincia”, han señalado desde la plataforma.
Junto a los miembros de la plataforma han acudido representantes de PSOE e Izquierda Unida.
El afilador | Domingo, 23 de Febrero de 2025 a las 10:48:10 horas
Esto demuestra lo serviles y sumisos que somos los abulenses. En una provincia donde nos faltan un montón de recursos sanitarios, que se pongan mesas y se tengan en comercios, hojas solicitando firmas para reclamar esos servicios y sólo se consiga ese número de firmantes es para hacérselo mirar. "Tranquilo májete en tu sillón" qué dirían Celtas Cortos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder