Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila está analizando las posibles soluciones, o ninguna, para modificar el trazado del carril bici que transcurre por el vial de la calle Agustín Rodríguez Sahagún en la zona sur.
Después de que la Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Ávila acordase por unanimidad solicitar más informes técnicos para explorar nuevas opciones para atender las demandas vecinales sobre este tramo cerrado al tráfico de vehículos como consecuencia del carril bici. Ahora se analizarán los documentos que profundicen en aspectos clave como la seguridad vial y el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos de las dos alternativas.
Las dos opciones en estudio son, por un lado, que ese tramo del carril bici se comparta con los vehículos en una sola dirección. Y, por otro, reubicar parte del carril bici en la acera, según ha detallado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, aunque también puede decirse que ninguna de las dos alternativas son viables.
“Se está viendo la posibilidad de abrir ese carril bici, compartiendo una dirección el propio carril bici y luego ver en ese desdoble del propio carril bici donde se puede reubicar en la calzada”, ha indicado Budiño, quien ha añadido que la opción de la “posibilidad legal” de “desarrollarlo por la propia acera”, debe conjugarse “con el propio objeto del carril bici”, puesto que el proyecto “viene dictaminado y desarrollado de ámbito europeo, con una financiación europea”. “Tampoco podemos hacer trampas a nadie ni nosotros mismos jugar a hacernos trampas al solitario”, ha manifestado.
Cuánto costará la modificación
El impacto económico de cualquiera de estas modificaciones se desconoce por el momento, puesto que los costes dependerán del tipo de intervención que se requiera: ”No es lo mismo pintar un carril bici que hacer un carril bici seguro, o hacer un carril bici segregado de la calzada, o hacer una acera-bici que habría que ampliar la acera”, ha manifestado el portavoz del equipo de Gobierno.
“¿Cuánto nos puede suponer modificar todo ese trazado en una acera?, ¿medio millón de euros, 200.000 euros, 80.000 euros, solo pintarlo 20.000 euros? Es muy difícil”, ha señalado Budiño, quien no ha precisado a preguntas de la prensa “una cifra, porque le engañaría y, a lo mejor, luego el proyecto sale por 15.000 euros o por 200.000 o se ve que es inviable porque económicamente no se puede realizar”.
Todo ello, en palabras de Budiño, “teniendo en cuenta que no es buscar una solución, sino poder dar respuesta a una demanda. Porque las soluciones se dan cuando hay problemas, pero ahora mismo no hay un problema, hay una demanda de una asociación vecinal”.
Santi | Domingo, 23 de Febrero de 2025 a las 19:46:56 horas
No entiendo por qué es necesario el carril bici en ese tramo. La densidad del tráfico sólo es en cuatro momentos que todos sabemos. Entradas y salidas de colegios/trabajo. Ávila es una ciudad en la que hace frío y da mucha pereza ir en bici en invierno. Pero además en verano, cuando es pronto o tarde, tampoco es que te mueras de calor... Y además, la zona norte y la sur, están separadas por cuestas bastante pronunciadas (que suele ser aquella circunstancia por la que se coge el coche...). Entonces, el carril bici en ese tramo tiene todos los ingredientes necesarios para no tener ningún sentido. Y lo único que han conseguido en esos tramos (creando embudos en carriles de incorporación a rotondas) es embotellar y atascar aún más el tráfico. Las cosas se hacen con criterio y con mucha seguridad o es mejor dejarlas como están. Porque es totalmente absurdo lo que se ha hecho y encima ese dinero se podría haber usado en algo realmente útil.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder