Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La empresa que está llevando a cabo la reforestación, Bosques Sostenibles, ha anunciado que modificará las hectáreas en las que continuarán trabajando para la reforestación de Navalacruz, tras el incidente ocurrido recientemente en una zona cercana a la intervención.
El proyecto, que forma parte de la restauración de terrenos degradados por el incendio de 2021, contempla la reforestación de 250 hectáreas en dos fases. Sin embargo, la empresa ha decidido excluir al menos un 10% de las superficies contempladas inicialmente para evitar problemas similares en el futuro.
Todo ello, después del desprendimiento de una roca sobre la carretera AV-P-415 que provocó algún daño en el quitamiedos y tras la revisión de los trabajos por parte de los servicios técnicos de la Junta.
Tal como ha detallado David Sánchez, director técnico de Bosques Sostenibles, tras la reunión entre la Junta, la Diputación, la corporación municipal de Navalacruz y la empresa; los trabajos que se están llevando a cabo incluyen la plantación de especies autóctonas, la preparación del terreno y la mejora de infraestructuras.
Labores realizadas con un enfoque protector e hidrológico para recuperar el valor natural de la zona, y que se desarrollarán en dos campañas: la actual, que finalizará en primavera, y una segunda entre otoño de 2025 y primavera de 2026.
Sin confirmar relación con los trabajos
El incidente, según ha explicado el director técnico de Bosques Sostenibles, consistió en un pequeño desprendimiento de rocas en una zona cercana a la reforestación. Aunque no ocurrió durante la ejecución de los trabajos ni se ha podido confirmar que tuviera relación directa con la intervención, la empresa ha decidido adoptar medidas correctoras.
“Son zonas complicadas, terrenos con mucha pendiente y elevada pedregosidad, donde es posible que puedan ocurrir este tipo de accidentes. Ha sido algo totalmente fortuito”, ha indicado Sánchez, quien ha asegurado que las obras cuentan con las medidas de seguridad oportunas, tanto de señalización como de personal, supervisando los trabajos que se realizan.
“Independientemente de esto, la empresa tomará medidas correctoras. Ya se ha rediseñado el perímetro de actuación para excluir superficies que, aun estando dentro del convenio, pueden ocasionar este tipo de problemas y que no serán objeto de actuación”, ha detallado el director técnico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129