De esta manera, las labores que está desarrollando la empresa adjudicataria Ecoasfal, durarán cuatro meses más. Según ha detallado el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, tras la Junta de Gobierno provincial, la ampliación responde a que se han ocupado parcelas de propietarios privados: “Ha habido que realizar una tramitación con ellos, porque el proyecto no incluye expropiaciones”, además de una autorización administrativa con la Confederación Hidrográfica del Duero “que también conlleva ampliación de plazos”.
Por otra parte, se ha resuelto el contrato del acondicionamiento de la carretera provincial AV-P406, en el puente de Niharra, para redactar uno nuevo que incorpore las deficiencias que se encontraron en los cimientos del puente viejo y el puente nuevo.
Asimismo, se ha informado de la aprobación inicial de los proyectos de construcción del puente de acceso a Retuerta desde la N-110, con un presupuesto base de licitación de 106.000 euros, así como del puente situado en el acceso a Cisla desde Villamayor por presupuesto inicial de 181.000 euros.
También se ha dado cuenta del acondicionamiento y refuerzo de la carretera AVP-111, entre Narros de Saldueña y Papatrigo, por un presupuesto de salida de 236.000 euros; el acondicionamiento de la AVP-111 Albornos-Narros de Saldueña, por 331.871 euros. Y por último, las obras de refuerzo de la carretera AVP-116 Collado de Contreras-Constanzana por 439.000 euros.
Por otro lado, en la Junta de Gobierno se ha informado de la prórroga durante otros tres años del contrato que mantiene Diputación Provincial para la recogida de animales abandonados en los municipios de la provincia de Ávila. El contrato inicial, de dos años, con la posibilidad de prorrogarlo otros tres años, supone un coste de 27.945 euros anuales.
Convenios
Por un lado, se ha aprobado el borrador de colaboración entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Navarredonda de Gredos en cuanto a la reserva micológica en el municipio. Una colaboración que no supone ningún coste económico para las instituciones y que tiene como objetivo reforzar la cooperación entre ambas instituciones.
Asimismo, se ha informado de la formalización del convenio entre la Junta de Castilla y León y la Diputación para que los centros escolares utilicen las instalaciones de Naturávila. Al igual que otros años, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, aporta 5.680 euros por semana de estancia de los colegios en Naturávila, hasta un presupuesto anual máximo de 130.000 euros.
Y por último, se ha dado cuenta del convenio de colaboración, a través de una subvención nominativa prevista en los presupuestos de la Diputación Provincial, con la Universidad Católica de Ávila (UCAV) para que, como en otros años, apoye los talleres educativos en la provincia para el curso 2024-2025, por un importe de 5.000 euros.
Usuario | Lunes, 17 de Febrero de 2025 a las 21:46:51 horas
Esperemos q no hagan los arreglos chapuceros tipo rutas boquerón riatas todas esas carreteras q parchean y riegan solo con zahorra.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder