García exige al Gobierno que “revierta su decisión de reducir el número de agentes” en las instalaciones ferroviarias de la capital de La Moraña y “adopte todas las medidas necesarias para cubrir todas las vacantes de personal existentes para que se mantengan abiertas todos los días del año”.
Estas iniciativas parlamentarias han sido planteadas junto a los senadores abulenses del PP Juan Pablo Martín, Piedad Sánchez y Vidal Galicia Jaramillo.
Para García "llueve sobre mojado”, ya que, en su momento, su partido pidió que “no se cerrara el punto de venta personal en la estación de Arévalo, que el Gobierno no atendió”. En este sentido, considera que “ahora -el Ejecutivo central- pretende dar el segundo golpe, dejando la estación sin agentes”. “Nos tememos que el tercero será el definitivo, el del cierre total, y eso no lo consentiremos", añade la senadora popular.
Por ello, incide en “revertir” esta situación, que califica como un "desprecio y un insulto" a los arevalenses, al tiempo que pide que, además de mantenerse la estación abierta durante todo el año, especialmente en turnos de mañana y tarde, que “sea capaz de atender, de forma adecuada, a todos los usuarios de los servicios ferroviarios”.
Además, García traslada su "enorme preocupación" ante esta situación, al igual que apoya todas las reivindicaciones que se están sucediendo, como la del pasado 17 de enero, que congregó a más de un centenar de personas en las inmediaciones de la estación arevalense.
"Es insólito que el Ministerio quiera prácticamente prescindir de los agentes en la estación de Arévalo, que cuenta con una gran actividad debido a su cercanía con una empresa harinera referente para el sector -Harinera Vilafranquina-", subraya la dirigente del PP.
Asimismo, la moción pide al Gobierno que suprima el cruce entre andenes existente e “implemente las medidas necesarias para mejorar la comunicación ferroviaria de Arévalo y de toda la provincia de Ávila con más servicios y más rapidez en las conexiones con otros territorios de España”.
Preguntas
Por otra parte, ha registrado 15 preguntas, que se basan en “las continuas denuncias de los sindicatos”, con el objetivo de que el Ejecutivo responda “con la mayor claridad”.
En este sentido pregunta sobre los motivos por los que ADIF ha decidido reducir el personal de seis a dos agentes en la estación de Arévalo; cómo se va a garantizar una atención adecuada a los usuarios de los servicios ferroviarios en la estación de Arévalo con sólo dos empleados; o de qué manera se va a garantizar una atención adecuada a los usuarios de los servicios ferroviarios en la estación de Arévalo durante los fines de semana, noches y cuando los trabajadores estén de vacaciones, entre otras.
"Denunciamos este nuevo agravio para la ciudad de Arévalo y para toda la provincia de Ávila en materia de comunicación y creemos que el Gobierno no tiene intención de rectificar, como ya lo ha demostrado en innumerables ocasiones", concluye García.
Uno. | Jueves, 30 de Enero de 2025 a las 19:37:08 horas
Estos del PP se apuntan a un bombardeo, literal… **** ro claro que hay que hacer sostenible el ferrocarril de cercanías, pero también hay que administrar bien los impuestos, lo que tiene que hacer la JCYL es apuntalar los servicios básicos en los que tienen competencias ¿dónde está el Ayuntamiento de Arévalo cuando se demoran las obras en el centro de salud?, para otras tontadas como la plaza de toros si había panoja… Hay que empezar a hacer política seria, colaborativa y leal...me temo que el PP con estos dirigentes que no tienen contestación interna poca esperanza tenemos, un día se les acabará la bicoca, pero el daño es ya enorme...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder