Convocada por los sindicatos, el Comité de Empresa de Adif y UCE-Arévalo, la protesta ha contado entre sus participantes, con el alcalde arevalense, Vidal Galicia, así como con representantes de la Diputación, del Partido Popular, de Por Ávila y Podemos.
Los concentrados han portado dos grandes pancartas en las que podía leerse: "No al cierre de la estación de Arévalo. Estación con presencia de personal" y "Por un ferrocarril público y social. Ferroviarios de Ávila en lucha". Al mismo tiempo, se han coreado consignas como "¡sin información, cierre de estación!" o "¡ni despoblación ni cierre de estación!".
Recuperación de personal
El presidente del Comité de Empresa de Adif, Félix Huete, ha criticado el "cierre parcial” de la estación arevalense “por imposición unilateral de la empresa Adif", una empresa que desde su punto de vista "no cumple sus propias imposiciones", ya que este viernes las instalaciones deberían contar con personal atendiendo y no ha sido así.
Por su parte, el portavoz de UCE-Arévalo, Francisco León, ha vuelto a reclamar la recuperación del personal, que ha pasado de 6 a 3 trabajadores, tras las jubilaciones de algunos ferroviarios. De esta manera, León cree que Renfe no tendría la excusa futura de poder cerrar en su totalidad estas instalaciones por las que a diario pasan cientos de viajeros y que cuenta con una gran actividad, dada la proximidad de la empresa Harinera Vilafranquina, la más importante de España.
El presidente de UCE ha apunta que, de no ser así, la compañía responsable de la estación de Arévalo, ante la falta de personal, podría alegar que, la falta de plantilla, no permite contar con las medidas de seguridad suficientes. Huete ha añadido, por su parte, que la máquina de autoventa no siempre funciona y que, cuando lo hace, supone una barrera para las personas mayores, ya que muchas de ellas no saben usarla.
![[Img #155162]](https://avilared.com/upload/images/01_2025/2810_manifa_tren_arevalo25_2.jpg)
Iniciativas políticas
Por Ávila, con su presidente a la cabeza, José Ramón Budiño, se ha comprometido a presentar una proposición no de ley (PNL) en las Cortes de Castilla y León en defensa de este servicio público en la capital de La Moraña, después de que a partir del 1 de enero sus instalaciones permanezcan cerradas por la noche, así como los fines de semana y días festivos.
Además, Arévalo Decide ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Arévalo para solicitar a Adif que "se mantenga abierta la estación durante todos los días del año, especialmente, en turnos de mañana y tarde".
Por su parte, el vicepresidente primero de la Diputación, Jesús Martín, ha comprometido el apoyo de la institución provincial a las reivindicaciones, y ha llamado a “la unidad de la sociedad abulense, pues es la única forma de poder conseguir avances”, y ha lamentado la ausencia en la concentración “de quien tenía que estar aquí dando explicaciones, que es el Gobierno”.
Martín resaltado que la Diputación “ha demostrado siempre su compromiso con las comunicaciones de Ávila”, como cuando se exigió que no se cerrara el punto de venta personal en la estación de Arévalo, que “el Gobierno no atendió”. “Ahora pretende dar el segundo golpe a la estación dejándola sin personal y nos tememos que el tercero será el definitivo, el del cierre total, que es el que no podemos consentir que se produzca”, ha advertido.
![[Img #155160]](https://avilared.com/upload/images/01_2025/2589_manifa_tren_arevalo25_3.jpg)
![[Img #155161]](https://avilared.com/upload/images/01_2025/7981_manifa_tren_arevalo25.jpg)
Tu si que metes la pata | Sábado, 18 de Enero de 2025 a las 21:16:42 horas
La mala política de ADIF para ti vendría desde los Reyes Godos, con tal de justificar a realidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder