Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Unas 6.000 personas, entre representantes de empresas, turoperadores, visitantes institucionales y particulares, han pasado por el mostrador de la provincia de Ávila, situado en el estand de la Junta de Castilla y León durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).
“Estamos muy satisfechos con el resultado de una feria en que nos hemos alineado perfectamente con la oferta de nuestra Comunidad, basada en el turismo experiencial, pero potenciando lo que hace singular a nuestra rica y diversa provincia”, según el diputado provincial de Turismo, Armando García Cuenca.
Buena parte de los visitantes al mostrador abulense se han interesado por la importante: oferta de alojamientos rurales de la provincia, el ecoturismo y las actividades de turismo activo, como rutas de senderismo. “Este interés, unido a la línea de presentaciones que hemos seguido en Fitur, nos ratifica en el modelo turístico que perseguimos, lleno de variedad, pero con el denominador común de la sostenibilidad y las experiencias que se pueden vivir en Ávila, bien a través de las estrellas, del deporte, de la gastronomía, de la cultura, del patrimonio material e inmaterial, de la agroalimentación”, ha manifestado.
La filosofía con la que la Diputación acudió a Fitur “ha sentado las bases de una serie de iniciativas turísticas muy interesantes que nos traemos de vuelta a Ávila para valorar y poner en marcha una vez que estén evaluadas y adaptadas a nuestra realidad”, señala García Cuenca.
Nuevas tendencias
Las reuniones mantenidas con portales de digitales líderes en alojamientos, como Escapada Rural o Tus Casas Rurales, además de con distintas consultoras del sector “nos han servido para conocer más en profundidad nuevas tendencias e innovaciones en el desarrollo de productos turísticos locales”, ha explicado el diputado provincial.
Si en los primeros días de la feria se llevó a cabo la presentación de la Diputación, en la que se recibió la renovación del Certificado de Reserva Starlight para el Parque Regional de Gredos, junto a los ayuntamientos de Arévalo y Arenas de San Pedro, Ornitocyl y Asotur, además del ‘Recetario de cocina tradicional de Gotarrendura’; el sábado fue el turno de las Cuevas del Águila, los consistorios de El Barco de Ávila y Piedrahíta y el Centro de Iniciativas Turísticas Valle del Corneja, además de la actuación de la Ronda de Serranillos, la Danza Tradicional de Paloteo de la Asociación Mascarávila y el taller de cajas-nido para aves del proyecto Pío Ávila.
“Hemos protagonizado y, en algunos momentos, copado la agenda del estand de la Junta de Castilla y León, con una presencia muy destacada entre las provincias de la Comunidad y con una asistencia de público muy importante”, apunta el responsable del Área de Turismo.
Asimismo, durante la celebración de Fitur se ha firmado el hermanamiento entre Madrigal de las Altas Torres y el estado mexicano de Michoacán que, unidos por Vasco de Quiroga, pretenden crear una ruta que una a la villa morañega, cuna del letrado y obispo, con las tierras americanas donde vivió y murió.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50