Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Martes, 09 de Septiembre de 2025
El profesor youtuber Miguel Fernández Collado, natural de Santander y educador de vocación, ha conseguido revolucionar la enseñanza con su canal de YouTube, ‘Clases Particulares en Ávila’, gracias al que ahora publiuca un libro.
Su llegada a Ávila, sin embargo, no fue planificada desde un inicio. "Me vine a Ávila por amor, y no encontraba colegios, los de concertados son bastante más herméticos. Como el curso estaba ya a medio empezar, empecé dando clases particulares", explica.
Fue entonces cuando nació la idea de crear un canal de YouTube que ofreciera un valor añadido a sus alumnos y "para diferenciarme del resto de profesores de clases particulares". Además, durante la Covid, como todo era online, pensé que podía ser una forma de facilitarles las cosas”. Desde entonces, el canal ha crecido exponencialmente, con vídeos que han llegado a alumnos no solo de España, sino de países como Emiratos Árabes, Canadá y Andorra.
La idea de enseñar a través de vídeos no surgió de la nada. “Siempre seguí mucho a canales de divulgación científica como QuantumFracture o Santaolalla. Me inspiré en ellos, pero intenté hacerlo más atractivo para el alumnado, utilizando dibujos y programas que hacían la experiencia más visual”, comenta. Uno de sus primeros éxitos fue el vídeo 'Diferenciar entre un adjetivo, sustantivo y adverbio', que se volvió viral. “Ahí empecé a estudiar cómo posicionar los vídeos", señala el docente.
Seguidores
También destaca la satisfacción de recibir comentarios positivos de sus seguidores, como un abuelo que se llama Humbert, incondicional desde hace años: “me escribe porque manda mis vídeos a sus nietos” en unas “relaciones virtuales que son muy especiales”.
El éxito del canal, que cuenta con 511.000 seguidores y 1.200 vídeos, le impulsó a abrir su propia academia física en Ávila en 2021: “Empezamos Sara y yo, pero debido a la demanda y al boca a boca, hemos ampliado. Ahora somos cuatro profesores: Miriam, Alejandra y Sara, que es mi mano derecha. Todas tienen un currículum increíble, y tienen libertad para flexibilizar la metodología".
La academia se diferencia por su enfoque en la atención personalizada con grupos reducidos de cuatro alumnos. "El profesor -señala- nunca explica a los cuatro a la vez, sino que atiende sus necesidades individuales. Además, damos todas las asignaturas. Por ejemplo, un alumno puede venir un día con dudas de física y química, y al siguiente de lengua o inglés”. Para el próximo curso académico, tiene planteado abrir una nueva academia especializada exclusivamente en inglés para la obtención de títulos oficiales.
Primer libro
Recientemente, el docente ha dado un nuevo paso en su carrera con la próxima publicación de su primer libro, un relato ilustrado sobre la Antigua Roma dirigido a niños y jóvenes: “Me llegó un correo de la editorial Book Shelter ofreciéndome escribir un libro y elegí este tema porque es una de las listas de reproducción más vistas de mi canal”. La obra incluye códigos QR con acceso a vídeos exclusivos que complementan la lectura.
A la hora de resumir su visión educativa, Fernández Collado lo tiene claro: “ayudar a entender a quienes no entienden. Eso es lo que más me gusta. No me interesan los alumnos que lo entienden todo, sino aquellos que tienen dificultades. Ver cómo pasan de suspender a entender y aprobar es lo que más me llena”.
Profe. | Domingo, 09 de Febrero de 2025 a las 21:47:01 horas
Enhorabuena por su trabajo.
Cuando habla del hermetismo del los colegios concertados, decir que no es hermetismo. Por muy buen currículum, si no tienes padrino o eres hijo o sobrino de, no tienes nada que hacer.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder