Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Las localidades de Serranillos, Gotarrendura, El Barco de Ávila o Arévalo, así como las diferentes actividades que se desarrollan en la provincia como Ornitocyl o Mascarávila han sido algunos de los 13 elegidos por la Diputación Provincial de Ávila para representar la provincia de Ávila en Fitur.
En esta nueva edición de la Feria Internacional de Turismo que se celebrará desde el próximo miércoles hasta el día 26 en IFEMA, Madrid, la provincia de Ávila -que en 2024 alcanzó unas 5.000 visitas- compartirá espacio con el resto de provincias de Castilla y León en un stand de la Junta de Castilla y León. De esta manera, con el espacio que cede la institución regional a la Diputación abulense, la provincia se presentará el próximo viernes entre las 14,30 y las 15 horas. Un día “clave” en palabras del diputado de Turismo, Armando García, pues se llevan a cabo “todas las visitas políticas, con todos los turoperadores activos”.
“Ha sido un gran logro por parte de esta Diputación que nos cedan ese espacio y esa franja horaria el viernes, ya que no hay ninguna presentación más en principio de ninguna otra Diputación”, ha indicado García, quien ha asegurado que en esta edición de FITUR, la institución provincial va “con una potencia tremenda”, de “la mano de todos los actores empresariales, asociaciones y ayuntamientos”, siendo “la primera vez que tenemos tanta presencia en esta feria internacional de turismo, que es la más importante”.
Este año se ha decidido asignar una franja horaria a cada una de las nueve provincias en el escenario central, por lo que las presentaciones que se llevarán a cabo en este espacio se ajustarán a estas indicaciones de la Junta de Castilla y León, tanto en número como en extensión. Si bien, se han articulado y puesto a disposición de las provincias otros espacios promocionales, entre los que destacan una zona comercial destinada a la celebración de reuniones y entrevistas entre empresas del sector turístico de la comunidad con turoperadores nacionales e internacionales. También un espacio tematizado de turismo gastronómico que facilitará la realización de actividades enogastronómicas y la degustación de productos típicos de cada provincia.
Ávila, protagonista los cinco días
Por ello, la Diputación ha organizado diferentes actuaciones y actividades promocionales de la oferta turística de la provincia. De este modo, por primera vez, la provincia de Ávila tendrá un papel destacado durante los cinco días de Fitur en el stand de Castilla y León, según ha indicado el diputado de Turismo.
En el espacio astronómico, el Ayuntamiento de Gotarrendura hará una presentación de su recetario de cocina tradicional bajo el título ‘Sabor y Caminos. Recetas que cuentan historias de Gotarrendura’, que complementará con la degustación de productos típicos de esta zona de la provincia de Ávila.
En el escenario principal del stand se llevarán a cabo las presentaciones de la oferta turística de Asotur, referente a los recursos turísticos del Valle del Alberche y Tierra de Pinares, con el foco puesto en los eventos que desarrollarán a lo largo de todo el año 2025. El Ayuntamiento de Herradón de Pinares y Birding Ávila, relativa a la oferta de deporte y naturaleza, así como de la promoción de Ornitocyl que se celebrará este 2025 entre el 6 y el 8 de junio del 2025.
El Ayuntamiento de Arena de San Pedro dará a conocer su aplicación para móviles en la que se puede disfrutar del turismo de la zona, mientras el Ayuntamiento de Arévalo, se promocionará después de haber sido distinguido recientemente con el premio Pueblo Mágico de Castilla y León 2025.
Además, durante estas jornadas profesionales, la Diputación ha cerrado diferentes reuniones técnicas en las que se establecerá contacto con empresas punteras del sector para conocer de primera mano las tendencias, iniciativas y proyectos destacados que podamos aprovechar y desarrollar en la provincia.
Patrimonio
Una vez se abran las puertas al público generalista, ya durante el fin de semana, dentro del programa de actuaciones del stand de Castilla y León y en el escenario principal, se expondrá la conmemoración del 60 aniversario de la apertura de las Cuevas del Águila -por donde ya han pasado ocho millones de personas-. También los ayuntamientos del Barco de Ávila y el Centro de Iniciativas Turísticas del Corneja promocionarán sus respectivos patrimonios históricos y naturales.
El Ayuntamiento de Piedrahíta, por su parte, llevará a cabo la presentación ‘Solar Sorolla’, que pondrá de manifiesto el vasto patrimonio cultural e histórico de este municipio. Del mismo modo, el Ayuntamiento de Serranillos, hará una exhibición de danzas y cantos tradicionales en la que participarán decenas de bailarines y músicos para promocionar Mascarávila, que con motivo de la celebración del festival este año se celebrará en Hoyocasero el sábado 12 de abril.
La Diputación cerrará su participación en Fitur con la organización de un taller práctico dirigido al turismo familiar. Un espacio en el que se podrán realizar cajas nido con el fin de dar a conocer el turismo ornitológico de la provincia.
Uno. | Domingo, 19 de Enero de 2025 a las 08:51:16 horas
La Diputación apostando por las monas, de vigilar la presentación a nuestros abuelos de los servicios que socialmente nos hacen creyentes en el género humano, el mantenimiento de infraestructuras productivas agrarias y ganaderas y la eficiencia de los ayuntamientos de la provincia, poco o muy poco, fachadas con propaganda día si, día también, pero luego problemas del interior de la casa con goteras y averías por doquier, gastando en edificios para su lujo y en despatrimonializarnos a los contribuyentes, más nos vale estar vigilantes con esta tropa porque al igual que la JCYL entierran millones de Euros en proyectos que evidentemente son un fiasco y en su lugar las inversiones sanitarias y en colegios por ejemplo son muy deficientes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder