Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Imagen de archivo de una madre tomando la temperatura a su hija. La situación actual es moderada, aunque se espera un incremento de casos que alcanzará su pico dentro de dos semanas, como ocurre habitualmente en esta época del año, ha explicado. Martiño ha subrayado que el plan de contingencia diseñado específicamente para la gripe se activa anualmente en previsión del aumento de casos típico de los meses de invierno.
“Lo hicimos en septiembre con toda la previsión para la apertura de la planta cero del Hospital Provincial cuando llegara el aumento del número de casos de gripe”, ha indicado. Desde hace aproximadamente dos semanas, la planta cero se encuentra operativa, aunque, de momento, solo diez de las 70 camas disponibles están ocupadas.
Según la responsable sanitaria, está “totalmente organizado para poder ampliarlo en el momento que sea necesario”, y ha destacado la capacidad de respuesta del hospital ante un eventual incremento de ingresos.
Ocupación hospitalaria
Actualmente, la ocupación hospitalaria en Ávila se sitúa en un nivel moderado, con un 67% de camas ocupadas en el Complejo Asistencial. La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) presenta una ocupación del 29%, reflejando una situación que ha calificado como de “bastante controlada y moderada”.
Los ingresos por Covid representan únicamente el 1% del total, ya que la mayoría de los casos hospitalizados se deben a la gripe y otros virus respiratorios comunes en esta temporada. Entre estos destacan la gripe, tanto en su variante A como B; el rinovirus, responsable de los catarros habituales; y el virus respiratorio sincitial (VRS), que afecta principalmente a niños pequeños.
Bronquiolitis
Uno de los datos más positivos destacados por Martiño es la reducción significativa de casos graves de bronquiolitis, atribuida a la efectividad de la vacunación infantil. “Ahora mismo tenemos cero casos ingresados por bronquiolitis, gracias a la vacuna”, ha señalado. “El año pasado fue el primer año que se inoculó, y este año el segundo, disminuyendo la incidencia de casos de forma espectacular”, por lo que ha manifestación su satisfacción por esto.
En cuanto a los casos de gripe, Martiño indicó que representan aproximadamente un 16% de los ingresos actuales. Aunque la incidencia está dentro de los valores normales para la temporada, se ha observado un ligero aumento en comparación con años anteriores. Este incremento, según la gerente, podría deberse a la mejora en las herramientas de diagnóstico. “Ahora tenemos una batería diagnóstica mucho más moderna que nos permite, casi en tiempo real, diagnosticar casos que antes no etiquetábamos como tal”, ha explicado.
A pesar de la estabilidad actual, la responsable sanitaria ha anticipado un aumento progresivo de los casos en las próximas dos semanas, coincidiendo con el pico habitual de la gripe estacional, a la vez que ha hablado de la disposición de todos los recursos necesarios listos para garantizar una atención adecuada a los pacientes.
Disfruta de la fruta
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189