Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La Junta de Castilla y León ve "arrinconado" al Gobierno central en la política del lobo, ya que "tiene en contra" tanto a Europa, como a las organizaciones profesionales agrarias y a "los datos". Desde 2012, las manadas en Ávila han pasado de ocho a 15 "muy activas".
Estas consideraciones han sido realizadas por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tras firmar en Altamiros con cuatro alcaldes abulenses los protocolos del programa Rehabitare para la provincia.
Respecto a las políticas del lobo, Suárez-Quiñones ha dicho que el Gobierno autonómico ha tenido "un importante éxito" en este asunto, pese a que las primeras gestiones en Europa parecían ir en dirección contraria a los intereses de la Comunidad.
Sin embargo, cree que el "trabajo" realizado por la Junta ha conseguido "dos éxitos muy relevantes", en referencia al cambio del estatus de protección del lobo -simple- por parte de los países del Convenio de Berna, lo que a su juicio continuará con la "modificación" de la Directiva Hábitat. El segundo "éxito" ha sido la actualización de un censo que no se había realizado desde los años 2012 o 213.
Ese censo ha demostrado el "aumento importantísimo" de manadas, pasando de 170 a 193 en Castilla y León, provocando la pérdida de unas 5.500 cabezas de ganado al año en la Comunidad, buena parte de las cuales corresponden a la provincia de Ávila, donde la cifra de manadas se ha incrementado en este tiempo de ocho a 15, de acuerdo a los últimos datos.
Acción de la Junta
La acción de la Junta de Castilla y León ha sido fundamental", ha dicho el consejero, quien asegura que el Gobierno está "arrinconado en la política del lobo, porque tiene en cuenta a Europa, a todas las opas y a los datos".
"No le va a quedar más remedio que derogar la orden ministerial de inclusión del lobo en el LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) y revertir la situación a la que ha sometido a la Comunidad, impidiendo los controles en el sur del Duero y la gestión en el norte", ha sostenido.
Así, ha anunciado que varias comunidades autónomas van a poner en marcha el procedimiento de "desclasificación y descatalogación del lobo en el LESPRE", en una reunión que "próximamente" celebrarán los directores generales que "concretarán técnicamente ese procedimiento y la iniciación del mismo".
Toribio | Miércoles, 15 de Enero de 2025 a las 09:57:40 horas
Que poco cree ese Consejero en la protección y conservación del Medio Ambiente, no se merece ese puesto ni cobrar de los contribuyentes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder