Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El cupón de la ONCE del próximo jueves estará dedicado a las luminarias de San Bartolomé de Pinares, una de las tradiciones más arraigadas de la provincia de Ávila.
Así se ha anunciado en el Torreón de los Guzmanes, sede de la Diputación de Ávila, con la presencia del diputado provincial de Cultura, Javier González; el director de la ONCE en Ávila, Josep Murgui; y la alcaldesa del municipio, María Jesús Martín. El cupón, que distribuirá más de cinco millones de billetes por todo el país, no solo promociona las luminarias, sino que también financia los servicios sociales de la ONCE, como ha explicado Murgui: "Mediante estas loterías seguras, sociales y responsables, ayudamos a las personas ciegas y con discapacidad, mientras damos a conocer el patrimonio cultural que merece perdurar en el tiempo".
El cupón diario de la ONCE ofrece un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además, 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros) y reintegro de dos euros a la primera o la última cifra del número premiado.
González ha destacado la importancia de esta iniciativa para difundir el patrimonio cultural abulense. "Es un orgullo que San Bartolomé de Pinares protagonice este cupón, llevando su imagen y sus tradiciones a millones de españoles en la víspera de sus fiestas grandes", ha declarado.
Por su parte, la alcaldesa, María Jesús Martín, expresó su entusiasmo por esta oportunidad: "Para nosotros es un orgullo que nuestro pueblo aparezca en el cupón de la ONCE. Hemos trabajado para reflejar fielmente la esencia de las luminarias, y agradezco especialmente al autor de la fotografía, Carlos Alfonso Apezteguia, vecino del municipio, por su aportación".
Tradición
Las luminarias, celebradas cada 16 de enero en honor a San Antonio Abad, patrón de los animales, son una manifestación cultural y religiosa que atrae cada año a numerosos visitantes. Los preparativos ya están en marcha: las calles del pueblo están llenas de ramos que alimentarán las hogueras.
Según la alcaldesa, "la festividad comenzará a las 19 horas con las vísperas, seguidas del repique de campanas a las 21 horas, momento en que los caballos recibirán la bendición antes de recorrer las calles entre el humo purificador de las hogueras".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140