Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El PSOE de Ávila exige un plan industrial para toda la provincia, con acento especial en las empresas manufactureras, teniendo en cuenta la “oportunidad perdida” que ha supuesto el actual plan, prorrogado hasta 2027.
Así lo ha aprobado el Comité Provincial del PSOE, tras constatar que el Plan Territorial, vigente en la actualidad tras ser prorrogado hasta 2027 “no ha servido en cuatro años para aumentar el peso relativo de la industria en la economía provincial”. Además, la provincia “sigue a la cola” en número de trabajadores y de empresas en toda Castilla y León.
Por ello, el máximo órgano del PSOE provincial entre congresos, ha considerado “necesario” que la Junta de Castilla y León apruebe un plan Industrial “específico, que se extienda a toda la provincia de Ávila, con financiación autonómica, pero también con un papel relevante de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia”.
Un plan que, según plantean los socialistas abulenses en su resolución, debería fijar “metas periódicas, cuantificables y revisables”, tras constatarse que el tejido industrial abulense “continúa siendo muy débil, muy atomizado y adolece de problemas de competitividad y sostenibilidad”.
Para el PSOE, el Programa Territorial de Fomento para Ávila está siendo “una oportunidad perdida, sin una evaluación precisa y acorde con los objetivos, errático en su desarrollo y ejecución e ineficaz para la industrialización de Ávila”.
Mismas industrias
En este contexto, destaca el hecho de que el porcentaje de empresas de este sector sobre el total es “el mismo que hace cuatro años”, mientras que la cifra de trabajadores “apenas ha variado al alza un 0,7%, situándose a la cola de Castilla y León. Además, en este tiempo, la porción que representa la industria en el PIB provincial “ha descendido casi un punto, en torno a un reducido 3,6%”.
“Los datos hablan por sí solos”, afirma el PSOE abulense, antes de señalar que los objetivos del plan propuesto “aprovecharán” elementos del actual Programa Territorial de Fomento de Ávila y se centrarán en “aumentar el tejido de la industria manufacturera, especialmente en el sector de la automoción y la agroalimentación”.
Asimismo, en “incrementar el Valor Añadido Bruto industrial de la provincia, en favorecer el crecimiento de las renovables y en propiciar al aumento de las dimensiones de las pymes abulenses y su crecimiento en el medio rural”.
Madrid, paraíso fiscal
En la resolución aprobada por el Comité Provincial se subraya que la situación de “debilidad” de la industria abulense “se ve agravada por el efecto imán de un Madrid convertido en paraíso fiscal de la mano del gobierno ultraliberal y trumpista de Isabel Díaz Ayuso, al que todos los años se van 2.000 trabajadores abulenses y una veintena de empresas”.
Por ello, para el PSOE resulta “indispensable” que, paralelamente, la Junta de Castilla y León elabore una estrategia que “ponga freno a la fuga de talento y de empresas abulenses hacia Madrid, provocada por la competencia desleal que practica el gobierno de esa Comunidad”.
PSOE | Domingo, 12 de Enero de 2025 a las 14:37:20 horas
"Exigen" dicen y culpando a Madrid, toma ya, como si no fueran el Gobierno de España y el problema fuera de los otros. Esto funciona por ideologías, haga lo que haga tu partido, vas a mirar para otro lado, esto es así y no va a cambiar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder