Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado la adjudicación de la finca urbana en la que se encuentra el antiguo Colegio de Huérfanos Ferroviarios a la Universidad Católica de Ávila por algo más de 15,7 millones de euros.
Tras la aprobación de este paso en el pleno del 23 de diciembre, con la abstención del grupo socialista, el BOP publica dicho acuerdo, tras tener en cuenta los “informes y antecedentes” que figuran en el expediente, así como el acta de la Mesa de Contratación, del 13 de noviembre.
En la misma se recoge “la formulación de propuesta de adjudicación de la finca urbana objeto de enajenación onerosa por compraventa mediante subasta pública con precio al alza, ubicada en calle Canteros s/n de Ávila, bien patrimonial inscrito en el inventario de la Diputación Provincial, a favor de la única oferta presentada a licitación y que corresponde a la Universidad Católica de Ávila Teresa de Jesús.
La adjudicación se ha producido por un total de 15.720.000 euros, la mitad de los cuales, en torno a ocho millones de euros, irán destinados a los Ayuntamientos de la provincia y una parte del resto a la adquisición del antiguo convento de las Siervas de María.
El acuerdo establece que deberá formalizarse el contrato en escritura pública dentro del plazo máximo de un mes desde la notificación oficial. En caso de no hacerlo, perdería el derecho a la propiedad junto con la garantía constituida, lo que permitiría a la Diputación reclamar posibles daños y perjuicios.
El edificio fue inaugurado como Colegio de Huérfanos Ferroviarios en 1956, permaneciendo en esta función hasta 1979, ya que después se dedicó, cuando se instaló en Ávila, a Escuela de Policía, antes de que se inaugurasen en 1986 las instalaciones de la Dehesa de Zurra, en la avenida Juan Carlos I. Más tarde, la Diputación asumió la propiedad, albergando la Fundación Cultural Santa Teresa, el Centro Asociado de la UNED y la Escuela de Enfermería. Y después, a raíz de la creación de la Universidad Católica de Ávila, la institución provincial cedió su uso a la UCAV por 50 años, hasta 2047.
A Sancho Solo | Viernes, 03 de Enero de 2025 a las 21:11:19 horas
Totalmente de acuerdo. Hay que crear una plataforma, para tratar de impedir este robo que están a punto de hacernos… Tú y yo ya somos dos. Quien quiera participar que lo diga, de momento que escriba aquí, aunque tratándose de Ávila va a ser casi imposible, porque nuestros paisanos, que votan a esta gente, son los sumisos de los sumisos. Como es sabido, es frecuente que la gente oprimida vote a sus opresores, que son todos, incluyendo a la PSOE que se abstuvo en el acuerdo de latrocinio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder