Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Diputación Provincial de Ávila planea comprar el palacio de los Almarza, ubicado en la calle Madre Soledad y que acogió el convento de las Siervas de María, con el objetivo de desarrollar funciones administrativas relativas a la institución provincial.
El edificio, cercano a la sede de la Diputación, cerró sus puertas en noviembre de 2022 después de 138 años como convento de las Siervas de María. Fue construido en el siglo XVI y declarado monumento nacional en 1992.
La adquisición del inmueble se hará previsiblemente con parte de la recaudación de los 15,7 millones de euros que dejará a las arcas provinciales la venta del edificio del Antiguo Colegio de Huérfanos a la Universidad Católica de Ávila.
“Si le ha interesado a la Universidad Católica en esa subasta presentar la oferta, entendemos que es para fortalecer, para proyectar un proyecto educativo, docente universitario de calidad de cara a futuro, y ha sido la única oferta que hemos tenido”, ha asegurado el presidente de la Diputación, Carlos García, tras el pleno ordinario del mes de diciembre.
Ocho millones para ayuntamientos
Del total de los casi 18 millones, ocho millones se destinarán de manera directa a los ayuntamientos de la provincia, mientras el resto irán para otras inversiones como la adquisición del palacio de los Almarza, según ha detallado García.
“Vamos a ver qué diferentes inversiones están pendientes y barajar si es interesante o no, reducir la deuda que pueda tener la Diputación Provincial, que está por debajo del 19 %, que es mínima y simbólica. Vamos a adquirir también patrimonio que pueda ser de interés para la Diputación a la hora de extender o de ampliar los servicios administrativos y los diferentes proyectos que tengamos pendientes de ejecutar”, ha asegurado García.
La nueva compra del inmueble se suma así a las ampliaciones que la Diputación está llevando a cabo tras la rehabilitación del edificio Jimena Blázquez inaugurado el pasado mes de octubre y que sirve de unión con la sede principal ubicada en el palacio de los Guzmanes, en la plaza Corral de las Campanas.
García el de Ingelmos | Viernes, 27 de Diciembre de 2024 a las 22:12:01 horas
Carlos, ¿otro pelotazo urbanístico como el de la ampliación que proyectó "Tópamí"? Con la venta del CHF ya os habéis pasado diez pueblos, aunque lo justificabais diciendo que redundaría en beneficio de los pueblos de la provincia, pero parece que os lo vais a fundir en ¿ampliar? Oficinas. ¿Te parece decente?
Cuanto más cinismo desplegáis, más sin vergüenza os mostráis.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder