Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Los problemas de telefonía que está sufriendo la zona del Bajo Tiétar, con continuos cortes en el suministro, han derivado igualmente en un enfrentamiento entre PP y PSOE.
Después de que el alcalde de Candeleda, Carlos Montesino, impulsara una reclamación colectiva para solicitar compensaciones a Telefónica España SAU y de que el PSOE de Arenas de San Pedro instara al alcalde arenense, Juan Carlos Sánchez Mesón, a emular al candeledano, el PP de Arenas se ha mostrado “cansado de las mentiras y manipulaciones del Grupo Municipal Socialista”.
En este sentido, le ha acusado de ser “el único grupo político de los 11 municipios que forman la Mancomunidad Bajo Tiétar que quiere hacer uso partidista de los continuos cortes de conectividad que padece la zona”. De ello, considera que “los únicos competentes y responsables son Telefónica de España SAU, como concesionarios, y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública”.
Al respecto, los populares arenenses recuerdan la reclamación presentada por la Mancomunidad Bajo Tiétar de manera “coordinada y unánime”, el pasado 31 de octubre de 2024, y firmado por todos los alcaldes y alcaldesas. “Decimos de manera coordinada, (porque) ningún Ayuntamiento debemos ir por libre, ya que es lo acordado en Mancomunidad, y porque hacemos más fuerza de forma agrupada los once municipios, que de forma individual”, sostiene el PP de Arenas.
No es competencia de la Diputación
Asimismo, acusa al PSOE de “querer confundir a los arenenses y a todos los abulenses diciendo que el alcalde de Arenas de San Pedro y diputado provincial votó ‘no’ a que la Diputación ayudase en la mejora de las Telecomunicaciones”.
“Nada más lejos de la realidad. Por supuesto que desde el PP queremos una conectividad, unas telecomunicaciones dignas y fiables que garanticen un buen servicio, y por ello reclamamos a quienes son los responsables únicos, que son el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y Telefónica de España SAU", afirma el PP.
“El PP de la Diputación, no siendo el único grupo provincial, votó ‘no’ a una moción presentada por el grupo socialista que pretendía crear una partida presupuestaria para que la Diputación asumiera una responsabilidad y una competencia que no tiene, las telecomunicaciones, (…), ya que es una competencia exclusivamente estatal, del Gobierno de España”, argumentan los populares.
En este contexto, lamentan que “lo que pretendía el PSOE de la Diputación era que todos los abulenses asumiéramos la responsabilidad la incompetencia del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y que, además, la paguemos, cuando lo razonable hubiera sido que presentaran una moción exigiendo y reclamando al Gobierno de Pedro Sánchez, para que cumplan con sus obligaciones y que den una solución definitiva a la conectividad y telecomunicaciones en el Valle del Tiétar”.
Balones fuera
Ante esta afirmación, el PSOE afirma desde la Diputación que “no es verdad que las diputaciones carezcan de competencias o capacidad política para complementar la garantía de cobertura de internet en los pueblos”, tal y como a su juicio “están demostrando otras diputaciones provinciales españolas”.
Además, apunta que “en el escalón administrativo inmediatamente superior, la Junta de Castilla y León financia a las operadoras y en su organigrama incluye la Dirección General de Telecomunicaciones, con unas competencias claras de ‘promoción de infraestructuras adecuadas de banda ancha’".
La portavoz socialista en la Diputación y concejal en Arenas, María del Carmen Iglesias, señalan que cuando Sánchez Mesón dice que el internet de los pueblos de Ávila es únicamente cosa del Gobierno “está echando balones fuera para justificar la inacción y la torpeza de quienes presumen de velar por todos y cada uno de los 247 municipios de la provincia". "Eso sí es hacer partidismo", apostilla.
Los socialistas de la Diputación instan a Sánchez Mesón a que “aprenda” de las diputaciones de León, de Zaragoza, de Teruel, de Palencia o de Ciudad Real, en las que sí se han abierto inversiones y programas complementarios en pueblos y provincias para “contribuir sobre el terreno a facilitar canalizaciones; habilitar mecanismos de control y de coordinación con el Estado, las operadores y las autonomías; asesorar y mediar en las incidencias; o fomentar redes abiertas”.
"Esto, que es normal en otras provincias, en Ávila no, porque el equipo de gobierno de la Diputación, en contradicción con su permanente propaganda municipalista, se niega a dar un paso mínimo para comprometerse con la mejora del internet de los pueblos", dice Iglesias.
Los socialistas insisten en el contenido de su moción de octubre en la institución provincial e insisten en que el PP votó en contra de aquella. "Ahora, Mesón la tergiversa para tapar sus incoherencias y contradicciones ante la opinión pública. Se niega rotundamente no solo a poner un euro, sino a estudiar las posibilidades de mejorar las comunicaciones de los pueblos, mientras examina con agrado que la Diputación de todos, que la Diputación de los 247 pueblos, se gaste una millonada en comprar un convento”, concluye Iglesias.
Miguel tremendo | Martes, 31 de Diciembre de 2024 a las 13:15:38 horas
Amén Miguel! Ya está bien, que nadie les diga a los borregos que ellos son también los principales culpables de esta situación por no fiscalizar lo que les prometía y lo que ha hecho… entre otras.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder